Los beneficios de hacer ejercicios regularmente

feature-image

Play all audios:

Loading...

Tal vez ya sepas que la actividad física puede estimular el cerebro, fortalecer los músculos y ayudarnos a vivir más tiempo. Sin embargo, resulta que mantenerse activo también tiene


poderosos beneficios que van más allá de la salud física. Levantar el estado de ánimo y ayudar a superar el estrés son dos de los beneficios más conocidos del ejercicio. Pero los beneficios


son aún mayores. Por ejemplo, un estudio de más de 18,000 adultos de mediana y tercera edad que se publicó en abril en la revista científica _Journal of Behavioral Medicine_ (en inglés)


reveló un fuerte vínculo entre la actividad física frecuente y la sensación de tener un mayor propósito en la vida. “La sensación de tener un propósito proviene de tener objetivos y


actividades que aportan dirección y sentido a la vida, y si piensas en la actividad física, eso es exactamente lo que hace”, señaló Ayse Yemiscigil, autora principal del estudio e


investigadora del Human Flourishing Program en Harvard University. El estudio demostró que el vínculo se produce en ambos sentidos. En otras palabras, las personas que se ejercitan más


reportaron tener un mayor sentido de propósito, mientras que aquellas cuyo sentido de propósito era fuerte al comenzar fueron las más propensas a hacer ejercicio con frecuencia. “Cuanta más


actividad realices, mayor será la sensación de propósito, y viceversa”, explica Yemiscigil. “Es una espiral ascendente”. Los resultados son especialmente importantes para los adultos mayores


porque los estudios demuestran que ese sentido de propósito (y el nivel de actividad) tiende a disminuir con la edad, señala Yemiscigil. Por otro lado, mantener esta actitud positiva se


vinculó a la longevidad y a un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y la enfermedad de Alzheimer, y no olvidemos que tiene un fuerte vínculo con el bienestar general. Ilene


Berns-Zare, psicóloga y consejera profesional, dice que tener un propósito es esencial para encontrar esa combinación de bienestar físico, mental y emocional que nos permite vivir la vida


con plenitud, un estado que algunos llaman “prosperidad”. También señala que “es muy importante tener un propósito: es uno de los fundamentos para prosperar. Se ha demostrado que mejora la


calidad de vida y aumenta la felicidad”. El trabajo de Yemiscigil es uno de los cada vez más numerosos estudios que se interesan por los beneficios psicológicos del ejercicio. Estos


beneficios “casi parecen no tener límite”, indica Ramani Durvasula, psicóloga clínica que ejerce en Los Ángeles. El ejercicio “nos hace sentir revitalizados. Nos hace sentir más fuertes.


Incluso puede hacernos sentir más poderosos”. Veamos otras formas concretas en las que la actividad física puede ayudarte a prosperar, según la investigación: