Cómo lidiar con restaurantes ruidosos y la pérdida de la audición

feature-image

Play all audios:

Loading...

Facebook Twitter LinkedIn REMIE GEOFFROI, AARP


Con música en alto volumen, techos altos y superficies duras que no absorben el sonido, los restaurantes ahora se dan cuenta de que el ruido es la queja principal contra ellos, según la


encuesta Zagat National Dining Trends del 2018. Los empresarios están tratando de resolver el problema.


Gregory Scott, quien sufre de pérdida de la audición, se sentía frustrado de no poder sostener conversaciones con sus acompañantes en los restaurantes. Así que inventó una aplicación para


teléfonos inteligentes que ayuda con eso. Los comensales usan SoundPrint (en inglés) para detectar el nivel de decibelios y después la aplicación promedia los niveles de esa ubicación, para


que así cualquier persona pueda ver los niveles de ruido relativo antes de elegir un lugar para reunirse y comer.


También puedes buscar restaurantes sin mucho ruido (o ruidosos, si eso es lo que te gusta) en tu área en base a las evaluaciones de los usuarios. Ya hay más de 16,000 usuarios y 30,000


contribuciones; hasta ahora la mayoría se encuentran en ciudades grandes como Nueva York y Chicago, pero se están expandiendo. Scott dice que espera que cada contribución les “comunique a


los gerentes de establecimientos que estamos tomando en consideración el ruido”.


Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.


Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP


Una aplicación similar, iHEARu (en inglés), creada por un audiólogo de Seattle, está en las etapas iniciales de recopilar lecturas de decibelios en restaurantes y otros lugares públicos.


Yelp, una aplicación y sitio web popular que ofrece clasificaciones y críticas publicadas por clientes, muestra una lista con el nivel de ruido como uno de los atributos del restaurante,


pero solo en una caracterización como “promedio”; además, esa categoría la asigna el negocio, no los clientes. Y algunos críticos gastronómicos, incluso los del San Francisco Chronicle y del


Washington Post, han tomado la decisión de proveer lecturas de decibelios en sus críticas.


Una conversación normal es de unos 60 decibelios; si el ruido en un restaurante es de 70 a 80 decibelios, tendrás que levantar la voz. Scott señala que los restaurantes de la ciudad de Nueva


York tienen un promedio de 77 decibelios y los bares 81 decibelios.