Beneficios del ejercicio por intervalos de alta intensidad

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los vendedores de la industria del acondicionamiento físico frecuentemente usan frases extremas ("¡Gran descubrimiento!" "¡Milagroso!") para describir lo más nuevo en


equipos o ejercicios para mantenerse en forma. Pero los científicos y médicos en la actualidad están usando superlativos para hablar de lo que muchos consideran ser una de las más


importantes estrategias para ejercitarnos en décadas: el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (o HIIT), un modo de ejercitarse para el que se necesita relativamente poco tiempo,


pero que brinda grandes beneficios.  Si alguna vez hiciste carreras cortas en velocidad en la escuela secundaria, entonces sabes lo que es el HIIT: períodos breves de ejercicios muy intensos


seguidos por períodos de entrenamiento menos exigentes a un paso más moderado. Según estudios, para las personas mayores el HIIT es una forma eficaz de desarrollar los músculos, controlar


la insulina, quemar grasa y aumentar la función cardíaca. Y para aquellos que apenas comienzan a ejercitarse de este modo, podrían necesitar tan poco como un minuto de entrenamiento


intensivo tres veces a la semana para notar mejoras marcadas.  Quizás lo más emocionante: el HIIT parece poder quitarnos los años a nivel celular, mejorando la función de la mitocondria (las


células que generan la energía del cuerpo). Y según estudios, mientras más años tengas, mayor es su impacto. Ejemplo A: Robert Marchand, que cumplirá 107 años este mes. Cuando tenía 101,


Marchand estableció un récord mundial por la distancia cubierta por un ciclista centenario en una hora. Pero en la actualidad, Marchand parece estarse volviendo aún más fuerte de lo que


estaba cuando estableció ese récord: tanto más, de hecho, que en los últimos varios años la fuerza máxima con la que pedalea ha aumentado en un increíble 40%. Al medirse el año pasado,


Marchand tenía el nivel de acondicionamiento físico de una persona media de 50 años, gracias al HIIT.