
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
ALGUNOS CONSEJOS ADICIONALES: además de los alimentos mencionados, hay una gran variedad de frutas, verduras y otros refrigerios con alto contenido de fibra que pueden ayudarte a mantener la
regularidad. * Debido a su alto contenido de fibra, las bayas, sin bien pequeñas en tamaño, son poderosas cuando se trata de la salud intestinal. También son versátiles, dice Baumohl. Las
puedes mezclar con yogur, ponerlas sobre la avena o disfrutarlas en un batido. * Si te decides por una manzana o una pera, no la peles: si la comes con la cáscara, aumentarás la ingesta de
fibra. Y Baumohl recomienda agregar verduras, como alcachofas, a las pastas. * Busca también frutos secos y semillas, que son una buena fuente de fibra y grasas saludables. * Mantén la
variedad en las comidas y evita una dieta totalmente blanca (pan blanco, papas), que puede interferir con la regularidad intestinal, dice Baumohl. * La fibra es clave cuando se trata de
mantener la regularidad, pero si no estás acostumbrado a una dieta con alto contenido de fibra, asegúrate de agregarla de a poco. Puede ser un golpe para tu sistema digestivo si de pronto
consumes mucha fibra, dice Baumohl. Más allá de los alimentos, presta atención a tu postura en el inodoro, ya que eso puede afectar la deposición. Elevar los pies, inclinarte hacia atrás o
ponerte en cuclillas puede facilitar la evacuación del intestino, según la Cleveland Clinic. Si el estreñimiento persiste, llama al médico. El tratamiento con medicamentos puede ser eficaz.
La _Cleveland Clinic_ además advierte que debes consultar a un médico si el estreñimiento es un problema nuevo para ti, notas sangre en las heces, estás bajando de peso sin proponértelo o
sientes fuertes dolores al mover el vientre. QUÉ ALIMENTOS EVITAR Si estás estreñido o tienes tendencia al estreñimiento, es mejor no consumir matzá, que es pan deshidratado sin levadura.
De hecho, los médicos a menudo lo recomiendan para las personas con diarrea, dice Chey. El NIDDK también sugiere evitar las comidas rápidas, los alimentos altamente procesados (perros
calientes, pizza congelada, comidas de microondas) y las carnes. ¿Y qué pasa con las bananas? Sí, come una, dice Chey. Se sabe que ayudan con la diarrea, pero también pueden ayudar con el
estreñimiento. “Las bananas contienen una sustancia llamada pectina, que tiene la capacidad de retener agua. De modo que si tus heces tienen exceso de agua, la absorberá y hará que la
materia fecal tome más forma. Pero lo bueno de la pectina es que, si las heces son muy duras, también retendrá el agua y las ablandará”, explica Chey. RECETA PARA EL ALIVIO ¿Te sientes
atascado? Toma la licuadora y prepara un batido. Agrega: * 4 onzas de jugo de aloe vera * 4 onzas de papaya en trozos * 1 kiwi entero, pelado * Un poco de hielo “El sabor es muy agradable y
tiene un suave efecto laxante”, dice el Dr. William Chey, de la Universidad de Míchigan.