¿puedo recibir ayuda para pagar mis medicamentos recetados si tengo bajos ingresos?

feature-image

Play all audios:

Loading...

Sí. El programa Ayuda Adicional puede ayudar a personas que tienen ingresos y recursos limitados a cubrir el pago de la prima y los gastos de bolsillo de la Parte D de Medicare para


medicamentos recetados. Medicare no cubre los medicamentos recetados en forma automática, pero puedes obtener una póliza de la Parte D a través de una aseguradora privada para ayudarte con


esos gastos. De todos modos, pólizas de la Parte D tienen ciertos costos: primas, que en promedio son de $55.50 al mes en el 2024, un deducible de $545 o menos, y copagos o coseguros para


tus medicamentos. Si reúnes los requisitos para participar en el programa Ayuda Adicional (también llamado Subsidio por bajos ingresos para la Parte D), podrías recibir asistencia para


reducir esos gastos de bolsillo. Y según tus ingresos, puede que los elimine por completo. En el 2024, más personas reúnen los requisitos para recibir beneficios del programa Ayuda Adicional


gracias a la Ley de Reducción de la Inflación. La Administración del Seguro Social, que administra el programa Ayuda Adicional con los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, estima


que el programa puede reducir los gastos de medicamentos recetados para los beneficiarios de bajos ingresos en aproximadamente $5,300 al año. ¿QUIÉNES REÚNEN LOS REQUISITOS PARA RECIBIR


AYUDA ADICIONAL CON LAS PRIMAS DE LA PARTE D? ALGUNAS PERSONAS TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA AUTOMÁTICAMENTE. Si recibes cobertura total de Medicaid o beneficios de Seguridad de


Ingreso Suplementario (SSI), o si tus primas de Medicare se pagan a través de un programa estatal, Medicare te enviará una carta en la que confirma que reúnes los requisitos para participar


en el programa Ayuda Adicional, lo que significa que no tendrás que presentar una solicitud. OTRAS PERSONAS PUEDEN PRESENTAR UNA SOLICITUD. Si tus activos e ingresos están por debajo de un


cierto límite, puedes reunir los requisitos para recibir Ayuda Adicional. Los límites se modifican cada año. Tus activos —ahorros, inversiones y bienes raíces, sin contar la casa en la que


vives— deben tener un valor de $17,220 o menos para las personas solteras en el 2024, o $34,360 o menos para las parejas casadas que viven juntos. Esos límites incluyen un subsidio de hasta


$1,500 por persona para gastos de entierro. No necesitas incluir estos artículos en el cálculo de tus activos: tu residencia principal, tus pertenencias personales, tus vehículos y las


pólizas de seguro de vida. Para obtener más información, consulta la página de la Administración del Seguro Social "Understanding the Extra Help with Your Medicare Prescription Drug


Plan" (Cómo obtener Ayuda Adicional con los gastos del plan de medicamentos recetados de Medicare). Tus ingresos en el 2024 deben ser menores de $22,590 para una persona soltera o


$30,660 para las parejas casadas que viven juntos. Los límites de ingresos, que cambian anualmente, se basan en el nivel federal de pobreza y son más altos para Alaska y Hawái. El ingreso


incluye dinero que recibes en concepto de beneficios de la Junta de Jubilación Ferroviaria, del Seguro Social o del Departamento de Asuntos de Veteranos; ganancias netas derivadas del


trabajo independiente; otras pensiones; ingreso en concepto de alquileres; sueldos; y algunos otros tipos de ingresos. Puedes solicitar Ayuda Adicional a través de la Administración del


Seguro Social (SSA), que también se ocupa de la inscripción en Medicare. Los formularios se completan en el sitio web de la SSA (en inglés), o puedes llamar al Seguro Social al 800-772-1213


o hacer una cita en tu oficina local de la Administración (en inglés).