
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Si recurres habitualmente a un aerosol nasal para destapar la congestión nasal, es posible que empieces a preguntarte si el producto en el que antes confiabas para aliviarte está haciendo
realmente lo contrario. Muchos usuarios de aerosoles nasales han experimentado este fenómeno, conocido como congestión de rebote, que, según los expertos en salud, puede producirse con el
uso rutinario de _ciertos_ tipos de aerosoles nasales —no todos—. Se calcula que hasta el 9% de los pacientes que acuden al otorrinolaringólogo tienen congestión de rebote, aunque las
investigaciones sugieren que esta enfermedad puede ser más frecuente (en inglés) debido a la cantidad de aerosoles nasales de venta libre que existen. Suele producirse como resultado del
uso excesivo o prolongado de aerosoles nasales descongestionantes que contienen los ingredientes oximetazolina o fenilefrina, dice el Dr. Nicholas Rowan, rinólogo y profesor asociado de la
Facultad de Medicina Johns Hopkins en el Departamento de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. "Estos medicamentos actúan al constreñir los vasos sanguíneos de las fosas
nasales, lo que proporciona un alivio inmediato de la congestión y la obstrucción nasales", señala Rowan. "Sin embargo, con el uso prolongado, las fosas nasales pueden volverse
tolerantes a los efectos del medicamento. A medida que el cuerpo se vuelve tolerante, requiere dosis más altas para lograr el mismo nivel de alivio". Esta necesidad de más no es una
adicción por definición, ya que implicaría que los aerosoles nasales provocan cambios funcionales en los circuitos de placer y recompensa del cerebro. Pero el uso excesivo de ciertos
aerosoles puede crear una dependencia física. A continuación, te explicamos lo que necesitas saber. AEROSOLES NASALES DESCONGESTIONANTES Y CONGESTIÓN DE REBOTE Si la gripe, una infección de
los senos paranasales o un resfriado común son los culpables de tu congestión nasal, un aerosol descongestionante nasal puede ayudar a aliviarla al contraer los vasos sanguíneos de las fosas
nasales, facilitando tu respiración. Sin embargo, si usas un aerosol descongestionante durante más de tres días seguidos, ya no es capaz de cumplir su función. Y lo que es peor, cuando
dejas de usarlo, las fosas nasales empiezan a hincharse de nuevo, lo que hace que vuelva la congestión y que recurras al aerosol nasal. "El uso prolongado de aerosoles nasales
descongestionantes puede hacer que los vasos sanguíneos de las fosas nasales se vuelvan cada vez más sensibles y reactivos", dice Rowan. "Cuando el efecto del medicamento
desaparece, los vasos sanguíneos se dilatan, lo que provoca una congestión nasal aún más grave que antes, perpetuando un ciclo de dependencia del descongestionante".