
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
BENEFICIOS DE OTRAS VACUNAS Schulz fue el autor principal de un estudio anterior que encontró una diferencia estadísticamente significativa en la incidencia del Alzheimer entre aquellos
vacunados contra la gripe (en inglés) y las personas no vacunadas. Se obtuvieron dos grupos de 935,887 cada uno de una base de datos nacional de pacientes de Estados Unidos. Para asegurar
una comparación válida, ambos grupos compartían muchas de las mismas características y factores de riesgo, incluyendo la edad, el género y condiciones como la hipertensión, dice Schulz,
excepto que un grupo estaba vacunado y el otro no. Los pacientes que recibieron al menos una vacuna contra la gripe durante el período de seguimiento de cuatro años tuvieron un 40% menos de
probabilidades de desarrollar Alzheimer en comparación con los que no recibieron la vacuna. Además, quienes recibieron la vacuna anual contra la gripe tuvieron la tasa más baja de la
enfermedad. "Cuantas más veces te vacunes, mejor", dice Schulz. Su equipo también ha estado estudiando los efectos de las vacunas para otras enfermedades infecciosas, incluyendo el
herpes zóster, la neumonía neumocócica y la combinación de tétanos, difteria y pertussis (tos ferina), conocida como Tdap, con hallazgos similares (en inglés), dice él. El Dr. Pascal
Geldsetzer, profesor adjunto de Medicina en la Universidad de Stanford, ha realizado estudios en grandes grupos de adultos mayores en Gales y Australia, también encontrando un beneficio de
la vacunación contra la culebrilla para prevenir la demencia. "Esta evidencia sugiere que la vacuna realmente podría tener beneficios para retrasar o prevenir una enfermedad que la
mayoría de las personas encuentran aún más aterradora que la culebrilla", dice Geldsetzer. La evidencia acumulada sugiere que vacunarte ofrece beneficios convincentes e inesperados,
comenzando con una vacuna anual contra la gripe cada otoño. El virólogo Robert T. Schooley, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California, San Diego, quien no ha
estado involucrado en ninguno de los estudios, dice sobre la investigación de las vacunas contra la gripe, que es "ciertamente plausible" que reducir la frecuencia y la gravedad de
la influenza a través de la vacunación puede calmar la activación inmunitaria con el tiempo. Aunque Schooley y otros sugieren cierta precaución al interpretar los resultados. "También
es posible que las diferencias en el declive [cognitivo] estuvieran asociadas con otros factores para los cuales la vacunación podría ser un indicador en lugar de una causa", dice.
"El acceso a la vacunación podría ser un indicador de más acceso a la atención médica, mejor estado socioeconómico, más movilidad u otros factores que favorecerían mejores resultados
neurológicos". La conclusión de Schooley: "Una cosa es segura: ya sea real o no esta observación, mantenerse al día con las vacunas (en inglés) para la influenza y otras
enfermedades infecciosas a medida que envejecemos es una buena idea".