Qué hacer (y qué no hacer) cuando alguien sufre un derrame cerebral

feature-image

Play all audios:

Loading...

Un derrame cerebral es un evento repentino y potencialmente catastrófico. En un abrir y cerrar de ojos, un coágulo puede bloquear un vaso sanguíneo que alimenta el tejido cerebral, o se


puede romper un vaso sanguíneo en el cerebro. De cualquier manera, las células cerebrales dejan de recibir nutrientes y oxígeno, o se dañan al acumular sangre, y comienzan a morir. Además,


mueren rápidamente, a un ritmo de unos 2 millones por minuto. Ese tejido moribundo puede manifestarse como entumecimiento y debilidad facial, a menudo en un solo lado del cuerpo, o problemas


del habla y el equilibrio, entre otros síntomas. Estos signos son importantes de reconocer, porque si alguno de ellos está presente, lo que decidas hacer a continuación podría marcar la


diferencia entre la recuperación y la discapacidad grave o la muerte. “En el pasado no podías hacer mucho sobre los derrames cerebrales. Pero hoy en día sí se puede”, dice el Dr. David


Miller, radiólogo de intervención y codirector del _Comprehensive Stroke Center_ en Mayo Clinic en Jacksonville, Florida. “En realidad, podemos hacer mucho en cuanto a los derrames


cerebrales si hacemos que las personas reciban ayuda de manera oportuna”. Explica que esto es particularmente cierto en el caso del derrame cerebral isquémico, que representa alrededor del


87% de los derrames cerebrales, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). SI CREES QUE ALGUIEN ESTÁ SUFRIENDO UN DERRAME CEREBRAL Al llamar al 911 se logran


dos cosas cruciales: hace que la ayuda llegue a tu puerta, y prepara a todo el sistema médico y al equipo de derrames cerebrales más cercano para entrar en acción. “Al marcar al 911, activas


una serie de protocolos que se han creado en todo Estados Unidos para reducir el tiempo de tratamiento”, dice el Dr. William “BJ” Hicks II, neurólogo vascular y codirector del


_Comprehensive Stroke Center_ del Riverside Methodist Hospital en Columbus, Ohio. Mientras esperas a que lleguen los paramédicos, ayuda a la persona a que se acueste en el piso o el suelo,


para que no se caiga, y trata de mantenerla tranquila hasta que llegue la ayuda. Algunos pacientes con derrame cerebral perderán el conocimiento, pero muchos no lo hacen, dice Miller. “Están


muy confundidos y no pueden entender lo que está pasando”.