
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Los científicos han identificado muchos genes que hacen que las personas corran riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Una variante genética, llamada APOE-e4, fue la primera que
se identificó y sigue siendo “la variación genética más importante conocida que aumenta el riesgo de Alzheimer”, dice Budson. De acuerdo con la Alzheimer’s Association, entre el 40 y el 65%
de las personas con Alzheimer tienen la variante e4 del gen APOE. Pero tener APOE-e4 no significa que la demencia esté garantizada. Las personas que heredan una copia de APOE-e4 de un padre
tienen un mayor riesgo de padecer Alzheimer. El riesgo aumenta aún más para quienes heredan una copia de ambos padres. Entre el 20 y el 30% de las personas en Estados Unidos tienen al menos
una copia de la variante e4 del gen APOE, mientras que se estima que el 2% tienen dos copias. See more Seguro offers > Otras variantes genéticas aumentan el riesgo de demencia de la
enfermedad de Alzheimer en etapa temprana. Estas incluyen las mutaciones de la proteína precursora de amiloides (APP), la presenilina-1 (PSEN1) y la presenilina-2 (PSEN2). “Las personas con
estas [variantes genéticas] siempre desarrollan demencia, y por lo general padecen de demencia antes de los 65 años”, dice Melinda Power, directora del Institute for Brain Health and
Dementia de la Universidad de George Washington. En total, los científicos han identificado al menos 30 variantes genéticas adicionales relacionadas con la demencia, cada una con un riesgo
de aproximadamente un 1%, dice el Dr. Paul E. Schulz, director del Centro de Trastornos Neurocognitivos de la Facultad de Medicina McGovern de UTHealth Houston. Aun así, “algunos pacientes
pueden tener 20 de estas variantes, lo que aumenta su riesgo a un 20%”, dice. “Estas son mutaciones menores que, por sí solas, no representan tanto riesgo, pero cuando hay muchas, el riesgo
aumenta”. SÍNDROME DE DOWN. Muchas personas con síndrome de Down desarrollarán la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano en la mediana edad. El síndrome de Down ocurre cuando una persona
tiene una copia adicional del cromosoma 21. Ese cromosoma lleva el gen de la proteína precursora de amiloides. Tener la proteína que produce este gen en grandes cantidades conduce a esas
placas beta-amiloides en el cerebro. FACTORES DE RIESGO AMBIENTALES Y DE ESTILO DE VIDA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que los factores
ambientales desempeñan un papel en la demencia, pero las investigaciones sobre los presuntos culpables, como los metales tóxicos, por ejemplo, no han demostrado un vínculo. Cada vez hay más
pruebas (en inglés) de que la exposición a la contaminación del aire, incluida la propagación del humo de los incendios forestales de larga duración, es un factor. Un análisis reciente (en
inglés) de 16 estudios observacionales realizado por científicos de Harvard, publicado en el 2023 en la revista _BMJ_, concluyó que inhalar partículas microscópicas de contaminantes puede
aumentar el riesgo de demencia incluso cuando la exposición anual de la persona es menor que los estándares establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. “A pesar de ser tan
pequeñas que no puedes verlas, estas partículas entran fácilmente a los pulmones y al cerebro”, dice Marc Weisskopf, profesor Cecil K. y Philip Drinker de Epidemiología y Fisiología
Ambiental en la Facultad de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard. “La demencia es un problema masivo a nivel mundial. Si podemos reducir la exposición a estas partículas,
podemos reducir la carga de la demencia”.