5 trastornos de salud que pueden causar síntomas similares a los de un derrame cerebral

feature-image

Play all audios:

Loading...

3. MIGRAÑA Las migrañas se caracterizan por un dolor punzante en un lado de la cabeza, que puede parecer muy similar a un derrame cerebral, especialmente si es tu primera migraña. Una pista


de que no se trata de un derrame cerebral: las migrañas tienden a avisar por adelantado sobre su llegada inminente. Alrededor de 24 horas antes de sentir una migraña, por ejemplo, puedes


experimentar antojos de comida, bostezos incontrolables o retención de líquidos; o puedes ver lo que parece ondas de calor, o incluso destellos o luces brillantes justo antes de una migraña


(lo que se conoce como un aura). Por otro lado, una “migraña complicada” es más difícil de distinguir de un derrame cerebral. El dolor de cabeza va acompañado de síntomas neurológicos


significativos, como parálisis en un lado del cuerpo o incapacidad para hablar o entender el habla. “Cuando alguien tiene una migraña complicada, comienza con un dolor de cabeza, pero esta


evoluciona gradualmente a debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo, muy similar a un derrame cerebral”, dice Zhang. Si bien los derrames cerebrales son repentinos, una migraña


complicada “implica lo que llamamos un comienzo gradual con una marcha lenta”, dice Zhang. “Si un paciente ha experimentado esto antes y es similar a sus migrañas habituales, entonces


sabemos que es una migraña y no un derrame cerebral agudo”. 4. NIVELES ALTOS O BAJOS DE AZÚCAR EN LA SANGRE Una persona con diabetes que está experimentando un episodio de hipoglucemia (bajo


nivel de azúcar en la sangre) o hiperglucemia (alto nivel de azúcar en la sangre) podría parecer que está teniendo un derrame cerebral. Si tu nivel de azúcar en la sangre es bajo, puedes


sentirte tembloroso, agitado, mareado, aturdido o confundido; si es muy bajo, podrías perder el conocimiento o tener una convulsión. Si tu nivel de azúcar en la sangre es alto, puedes


sentirte cansado, débil y con dolor de cabeza; tu visión puede volverse borrosa. ¿Cómo saber si cualquiera de estos es un derrame cerebral o una imitación de derrame cerebral? La respuesta


está en el análisis de sangre. “Los síntomas mejoran una vez que se regulan los niveles altos o bajos de glucosa en la sangre”, dice Gulati. Esto no ocurre con un derrame cerebral. 5.


PARÁLISIS DE BELL Con la parálisis de Bell —la causa más común de parálisis facial temporal—, uno de los nervios que controlan los músculos del rostro se lesiona o deja de funcionar como


debería y, como resultado, un lado de la cara de repente se vuelve débil o se paraliza. Al igual que otras imitaciones de derrame cerebral, la parálisis de Bell se presenta lentamente,


durante horas o días. Otros síntomas incluyen descolgamiento de una ceja y la boca, dificultad para cerrar el ojo y babeo en un lado de la cara. Una señal de que se trata de parálisis de


Bell, y no de un derrame cerebral, se puede encontrar en la frente. “La parálisis de Bell involucra toda la cara, incluida la frente”, dice Gulati. “La debilidad facial causada por un


derrame cerebral generalmente afecta la parte inferior de la cara y no la frente”.