6 consejos sobre la seguridad alimentaria al usar aplicaciones de entrega

feature-image

Play all audios:

Loading...

Es conveniente pedir comida para llevar o que te entreguen las compras a tu puerta, pero los adultos mayores deben tener en cuenta las prácticas adecuadas de seguridad alimentaria para


evitar padecer de una enfermedad transmitida por los alimentos. “A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario cambia. Cuando eso sucede, el sistema no es tan fuerte para luchar


contra las bacterias y ciertas enfermedades”, afirma Meredith Carothers, especialista en Asuntos Públicos del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura.


“Debido a que existe la posibilidad de tener un sistema inmunitario debilitado, contraer una enfermedad transmitida por los alimentos podría perjudicar más a un adulto mayor que a un adulto


más joven. Puede ser peligroso en ese sentido, porque no saber qué tan fuerte los va a afectar podría resultar en la hospitalización o incluso la muerte en casos más graves”. Carothers


comparte estos consejos y recomendaciones para consumir de manera segura los alimentos entregados a tu hogar. 1. REVISA LA TEMPERATURA DE TU COMIDA TAN PRONTO LLEGUE Los alimentos deben


entregarse a una temperatura segura para evitar el crecimiento de bacterias. Si es comida para llevar, comprueba si la comida todavía está caliente. Si la han entregado de un supermercado,


asegúrate de que los productos perecederos se hayan mantenido fríos. Si la comida no está a la temperatura adecuada, no la comas, y comunícate con el restaurante o con el servicio de entrega


de inmediato. “Siempre que [los productos perecederos] se sientan fríos al tacto, o se han entregado en un tiempo rápido, eso no es una preocupación”, explica Carothers. “Si es comida para


llevar o sobras, cómela, [y] pon esas sobras en el refrigerador en un plazo de tiempo seguro (mantenlas solo unos cuatro días, y luego congélalas o deséchalas)”. Las sobras de carne y aves


se pueden refrigerar de manera segura a 40 °F hasta cuatro días. Los huevos y la fiambre deben almacenarse a 40 °F hasta cinco días. La carne y las aves cocinadas se pueden mantener en el


congelador a 0 °F o menos durante dos a seis meses. 2. EL TIEMPO DE ENTREGA ES IMPORTANTE Si sabes que tu comida se preparó más de dos horas antes de su llegada, debes comunicarte con la


empresa de entrega sobre el problema, incluso si se siente tibia. “Si ha estado preparada durante más de dos horas, eso rompe nuestra regla de dos horas y no recomendamos comerla”, señala


Carothers. Sin embargo, si la comida está tibia después de ser preparada, y tomó entre 20 y 30 minutos llegar a tu casa, eso se considera normal. La comida se puede recalentar según la


preferencia personal. Si no vas a comer la comida al momento de llegada, colócala en el refrigerador inmediatamente.