¿conoces los síntomas de la variante ómicron?

feature-image

Play all audios:

Loading...

LA TEMPORADA DE RESFRIADOS Y GRIPE AUMENTA LA CONFUSIÓN Si bien los síntomas más leves son mejores en muchos aspectos, ómicron hará que sea más difícil para las personas saber si se trata de


la COVID-19 o solo de un resfriado, de la gripe o de una de las varias enfermedades respiratorias que circulan en esta época del año.  SÍNTOMAS MÁS COMUNES DE LA COVID-19 Las personas con


COVID-19 reportan una amplia variedad de síntomas. Los más frecuentes son: * Fiebre o escalofríos * Tos * Falta de aire o dificultad para respirar * Fatiga * Dolor corporal o muscular *


Dolor de cabeza * Nueva pérdida del sentido del gusto o del olfato * Dolor de garganta * Congestión o secreción nasal * Náuseas o vómitos * Diarrea _Fuente: Centros para el Control y la


Prevención de Enfermedades (CDC)_ Roberts dice que la solución es “tomar cualquier síntoma en serio, incluso un síntoma leve”. Y si hay un cambio en cómo te sientes, hazte una prueba en


casa, si puedes encontrar una. Las pruebas rápidas de antígenos pueden decirte si tienes una infección por COVID-19 en unos 15 minutos con un hisopo que se introduce en la nariz o en la


garganta. Las pruebas caseras han estado escaseando debido a la alta demanda, aunque el Gobierno federal se ha comprometido a hacerlas más accesibles en los próximos meses. Si tu prueba es


positiva, las autoridades de salud recomiendan un período mínimo de aislamiento de cinco días. Después de cinco días puedes estar cerca de otros si usas una mascarilla, siempre y cuando no


tengas fiebre y te sientas mejor. Y no olvides decirle a tu proveedor de atención médica que tienes COVID-19. Dependiendo de tu enfermedad y de la disponibilidad de medicamentos, podrías


reunir los requisitos para recibir tratamiento para que la enfermedad no avance a un estado más peligroso. Además, presta atención al empeoramiento de los síntomas. Los problemas para


respirar, el dolor o la presión en el pecho, y la confusión requieren atención médica inmediata. Incluso si tu prueba de antígenos es negativa, Roberts aconseja precaución. “Creo que si


tienes síntomas de infección de un virus respiratorio en este momento, es muy probable que sea COVID”, dice. Una prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa), administrada en un


consultorio médico o en un centro de pruebas, puede confirmar tus sospechas. Otra opción que puedes considerar si tienes un resultado negativo en una prueba de COVID-19, pero tienes fiebre,


es una prueba de gripe, dice Washer, ya que también hay tratamientos específicos para esta enfermedad que pueden ayudarte a sentirte mejor. LAS MEDIDAS PREVENTIVAS SON CLAVE EN LA LUCHA


CONTRA ÓMICRON Por último, no olvides todas las medidas preventivas que pueden ayudarte a evitar una infección por ómicron en primer lugar. Los expertos en salud todavía recomiendan evitar


los lugares concurridos y los espacios cerrados mal ventilados. Mantén una distancia física de quienes que no vivan en tu hogar, y usa una mascarilla cuando estés fuera de casa. “Una cosa


que destacaría es que ómicron es diferente a delta, ya que incluso si estás vacunado y si te aplicaste el refuerzo, realmente necesitas protegerte usando una mascarilla de alta calidad,


especialmente cuando estás en lugares cerrados”, dice Washer. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ofrecen una guía para seleccionar y usar una mascarilla. Con


el aumento actual de casos de COVID-19, muchos expertos recomiendan mascarillas de grado médico, como las KN95 y las mascarillas quirúrgicas, en lugar de las de tela.   Con respecto a


ómicron, “creo que todavía tenemos mucho que aprender”, dice Washer. CÓMO PROTEGERTE CONTRA LA VARIANTE ÓMICRON