Salud de los ojos: síntomas del glaucoma

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los afroamericanos mayores de 40 años corren un riesgo particularmente elevado de tener glaucoma. En general, según los CDC, las personas afroamericanas son de seis a ocho veces más


propensas que las blancas a padecer glaucoma. Los CDC señalan que otros factores de riesgo incluyen la diabetes y antecedentes familiares marcados de glaucoma. “Por lo general, les decimos a


los pacientes que si tienen antecedentes familiares, en particular si uno de sus padres o hermanos tiene glaucoma, su riesgo de padecerlo podría ser 10 veces mayor que si no tienen


antecedentes”, afirma el Dr. Thomas Samuelson, cirujano oftalmólogo y profesor adjunto de Oftalmología de University of Minnesota. See more Seguro offers > Sin importar si el examen de la


vista lo hace un oftalmólogo (un médico) o un optómetra (un profesional de la salud ocular al que muchas personas acuden para su atención rutinaria), debería incluir varios pasos para


detectar las señales de advertencia de glaucoma. Entre otros, se examinan: * EL ASPECTO DEL NERVIO ÓPTICO. El signo característico del glaucoma es el daño al nervio óptico, señala Kamat.


Durante un examen completo, te aplicarán gotas oculares para dilatar las pupilas, a fin de que el especialista pueda examinar el interior del ojo, incluidos la retina y el nervio óptico. *


LA PRESIÓN INTERIOR DEL OJO (PRESIÓN INTRAOCULAR). Los ojos contienen un líquido que se drena y se vuelve a producir continuamente. Si por algún motivo se acumula ese líquido, podría


aumentar la presión ocular. Esa presión puede medirse con diversos dispositivos, entre ellos uno que sopla una pequeña cantidad de aire en el ojo. La cantidad de presión ocular que causa


daños en el nervio óptico difiere de una persona a otra; algunas personas cuya presión parece alta nunca llegan a tener glaucoma, dice Samuelson. Las personas con una presión aparentemente


normal también pueden padecer glaucoma. * TU CAMPO VISUAL, O TU CAPACIDAD PARA VER DESDE TODOS LOS ÁNGULOS. En la revisión básica y rápida que a menudo se practica en los exámenes de la


vista rutinarios, el profesional sostiene varios dedos de la mano en diferentes partes de tu campo visual para detectar cualquier punto ciego, señala Kamat. Si se detectan señales de


advertencia, quizás te envíen a un especialista para realizarte más pruebas, dice Kamat. Además, agrega que hay pacientes que, aunque no tengan glaucoma, reciben un diagnóstico de “sospecha


de glaucoma”, lo que significa que el aspecto de su nervio óptico o su presión ocular son lo bastante preocupantes para que les hagan un seguimiento riguroso por un tiempo. EL OTRO TIPO DE


GLAUCOMA: CONOCE LAS SEÑALES Con el glaucoma de ángulo abierto, el tipo más común, las entradas a los canales de drenaje en la parte frontal del ojo están despejadas, aunque los canales


podrían estar obstruidos más adentro, lo que permite que se acumule líquido y aumente la presión. Pero con el glaucoma de ángulo cerrado, esas entradas están parcial o completamente


bloqueadas por el borde inferior del iris —la parte del ojo que tiene color—. Este trastorno menos común puede surgir más despacio y sin síntomas inmediatos, de forma muy parecida al


glaucoma de ángulo abierto. Con un examen de la vista, se pueden detectar señales de obstrucción, además de cualquier daño en el nervio óptico, afirma Kamat. Pero a veces, una obstrucción


surge de repente y “la presión ocular aumenta muy rápido”, causando síntomas intensos, agrega. Esto se conoce como glaucoma agudo de ángulo cerrado, y es una emergencia de salud ocular,


dice. Los síntomas pueden incluir: