
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Del mismo modo, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijeron en un informe reciente (en inglés) que las subvariantes BA.4 y BA.5 —que están aumentando los casos de
COVID-19 en Sudáfrica después de un largo período de calma— parecen ser más contagiosas que la BA.2, aunque algunos expertos sugieren que la disminución de la inmunidad de la ola temprana de
ómicron podría contribuir al aumento de las nuevas infecciones. Es posible que este patrón —en el que cada oleada o aumento súbito es causado por una variante más contagiosa que la última—
podría disminuir, pero los expertos no están seguros. “En algún momento, creo que el virus llegará a un punto de inflexión en el que simplemente no podrá declarar ninguna mejora mayor en la
transmisibilidad”, dijo en una conferencia de prensa reciente el Dr. David Montefiori, profesor y director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Vacunas contra el SIDA en Duke
University Medical Center. “Es muy difícil determinar cuándo alcanzaremos ese punto, pero estamos viendo que el virus continúa siendo capaz de evolucionar y se vuelve más contagioso”.
Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > LAS VACUNAS Y LAS INOCULACIONES DE REFUERZO SIGUEN FUNCIONANDO CONTRA LAS
NUEVAS VARIANTES La buena noticia: las nuevas variantes “no parecen ser más patógenas”, dice Montefiori, lo que significa que no hacen que las personas se enfermen más gravemente. “Y por lo
que hemos visto, las vacunas siguen siendo muy eficaces contra todas las variantes”, agregó. Ómicron es más capaz de escabullirse de algunas de las protecciones que ofrecen las vacunas, por
lo que vimos un aumento en las infecciones durante el invierno, incluidas las infecciones posvacunación. Pero las vacunas siguen siendo muy eficaces para prevenir algunos de los peores
resultados de la COVID-19. En el pico de la oleada de ómicron, los adultos no vacunados de 65 años o más tenían seis veces más probabilidades de ser hospitalizados con COVID-19 que sus pares
vacunados, según los datos de los CDC. Dicho esto, “es muy importante” recibir un refuerzo contra las subvariantes de ómicron, dice Montefiori. Las investigaciones demuestran que dos dosis
de las vacunas de Pfizer o Moderna proporcionaron “protección limitada” contra la enfermedad sintomática causada por una infección de ómicron. Sin embargo, el refuerzo aumentó
significativamente esa protección. Los adultos de 50 años o más también pueden recibir una segunda dosis de refuerzo. Y aunque un grupo pequeño de anticuerpos monoclonales que ayudaron a
tratar casos de COVID-19 causados por la variante delta se quedaron impotentes contra ómicron y la variante BA.2, el tratamiento más reciente, una píldora antiviral de Pfizer llamada
Paxlovid, todavía ayuda a disminuir la gravedad de la enfermedad, dicen los expertos. También lo hacen las pruebas de detección de coronavirus.