
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Casi un año y medio después de que se ofrecieran por primera vez, se están actualizando las dos vacunas contra la COVID-19 de uso más extendido en un esfuerzo por ofrecer una mayor
protección contra las nuevas cepas del coronavirus que están causando un aumento de infecciones. Estas vacunas “bivalentes” incluirán componentes de la cepa original del virus que causa la
COVID-19, pero también de ómicron y algunas de sus subvariantes. Y las vacunas actualizadas podrían estar listas este otoño. Sin embargo, el anuncio de su llegada no significa que debas
evitar recibir el refuerzo este verano. Si ahora reúnes los requisitos para una vacuna de refuerzo, ya sea tu primera o tu segunda dosis, “no esperaría”, dijo el Dr. Ashish Jha, coordinador
de respuesta contra la COVID-19 de la Casa Blanca, en una conferencia de prensa del 25 de julio. Una razón importante: “En este momento hay mucho virus”, dice la Dra. Meagan Deming,
especialista en Enfermedades Infecciosas y profesora adjunta de la Facultad de Medicina de University of Maryland. Y la versión del virus responsable de la mayoría de las infecciones este
verano, la subvariante de ómicron conocida como BA.5, tiene algunas diferencias estructurales con las cepas pasadas que le permiten evadir algunas de las defensas inmunitarias impuestas por
las vacunas o por una infección previa. Es por eso que, en comparación con principios de la pandemia, estamos viendo más reinfecciones e infecciones posvacunación. Para muchos, las vacunas
todavía brindan protección contra las enfermedades graves, dicen los expertos, pero la inmunidad disminuye con el paso del tiempo, y algunas personas —especialmente quienes tienen un mayor
riesgo de sufrir complicaciones por la COVID-19, incluidos los adultos mayores— necesitan fortalecer esa protección después de un tiempo. Por eso es importante la segunda dosis de refuerzo,
dice Deming. “Aumenta la inmunidad, le recuerda al sistema inmunitario que responda a este virus, y reduce drásticamente la enfermedad grave”. De hecho, Jha señaló recientemente que “la
mayoría de las muertes ocurren en personas que no están al día con sus vacunas”. (Estar al día significa que has recibido todas las vacunas contra la COVID-19 que se han recomendado para
ti).