Nueva tecnología para personas ciegas o visión limitada

feature-image

Play all audios:

Loading...

A un lado del visor de eSight, se cuenta con un panel táctil incorporado que sirve de control remoto para hacer ajustes (aumentar el brillo, el contraste o la agudeza) a fin de mejorar las


imágenes percibidas. Por otra parte, la función de enfoque automático le permite al usuario ver desde cualquier distancia, ya sea corta (para leer un libro o un menú), mediana (para ver la


pantalla de la computadora) o larga (para apreciar el escenario en un concierto). Otra funcionalidad —la de "inclinación bióptica"— permite subir o bajar el dispositivo para pasar


de la visión mejorada a la "natural" (para el contacto visual) y viceversa. También te permite acceder a tu teléfono inteligente para transmitir contenido en directo desde el


teléfono o televisor hasta la pantalla que tienes en frente. Es más, según Roberts: "Tus hijos te podrán enviar a los anteojos las fotos de los nietos". PRECIO: el precio regular


de eSight 4 es de $5,950, con la opción de pagar en mensualidades. Si tienes cobertura médica a través del Departamento de Asuntos de los Veteranos (VA) y tienes la visión limitada o eres


legalmente ciego, es posible que el VA asuma el costo del dispositivo en tu caso. Las demás personas podrán acceder a una plataforma especial de financiación colectiva (donde un defensor


ayude a los posibles compradores a buscar fuentes de financiamiento). Además, eSight te puede ayudar a pedir que empleadores, grupos comunitarios y organizaciones contribuyan una parte del


costo. DÓNDE COMPRARLO: puedes probar los anteojos eSight con una evaluación en tu propia casa. Solo tienes que llenar un formulario en la página esighteyewear.com (en inglés) o hablar con


un asesor de eSight (855-837-4448) para ver si sería un producto idóneo para ti. IRISVISION Como bien nos dirá cualquier aficionado de los videojuegos, la realidad virtual ofrece una


experiencia sin igual. Gracias a una tecnología generada por computadoras para simular entornos, podemos adentrarnos en otro mundo —cruzar el Gran Cañón en cuerda floja o circunnavegar


icebergs en kayak— sin salir de la casa. Cortesía de IRISVISION IrisVision no ofrece una experiencia de realidad virtual (RV), sino que se vale de este concepto para que las personas de


visión limitada puedan ver mejor. Básicamente, los creadores del dispositivo manipularon la tecnología de RV: sujetaron un teléfono inteligente Samsung a un visor de RV. Así, lo que miras no


es un entorno virtual sino el mundo real. La cámara del teléfono inteligente capta lo que esté en frente de ti, y luego reproduce la escena para mejorar su visibilidad. El usuario se pone


el visor y mira por unas lupas, de modo que la imagen se vea muy grande en la pantalla. Y aparece la misma imagen delante de cada ojo. El visor cuenta con un panel táctil que te permite


acercar y alejar la imagen para adaptarte a distintas distancias. La magnificación ocurre dentro de una burbuja circular. El usuario controla el tamaño de la burbuja, la puede enfocar para


ver las instrucciones en un frasco de medicamento o leer un cuento a sus nietos a la hora de acostarse, o alejarla para buscar su cereal preferido en el supermercado o mirar esa repetición


de _Everybody Loves Raymond_. Alrededor de la burbuja, las imágenes siguen siendo de tamaño normal para que el usuario conserve la noción de las proporciones. Además, el dispositivo puede


ayudar a las personas con glaucoma o retinosis pigmentaria, o con un caso grave de visión túnel (imagina cómo sería ver el mundo a través de una pajita) a ver mejor gracias a la


"minificación" (básicamente, la reducción de la imagen entera y su proyección en un espacio de visualización más pequeño; es decir, el área de la retina que aún funciona). Roberts


tiene un cliente que lo utiliza en su bicicleta fija. "La bicicleta tiene uno de esos visualizadores de consola, donde puedes 'ir en bicicleta' a algún lugar, como las


regiones vinícolas de Francia", dice Roberts. "Él no podía ver bien los videos a causa de su visión túnel. Pero cuando se pone IrisVision, puede ver la imagen completa".


PRECIO: IrisVision cuesta $2,950. No lo cubre el seguro médico ni Medicare, pero sí lo cubre el VA para los veteranos que reúnen ciertos criterios y las dependencias atendidas por la General


Services Administration. Para obtener más información, visita www.irisvision.com/veterans o llama a IrisVision al 855-449-4536. DÓNDE COMPRARLO: se puede comprar IrisVision en


shop.irisvision.com (en inglés) o en Amazon.