
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
2. ORINA TRANSPARENTE O SIN COLOR Si tu orina no tiene color, quizás estés bebiendo demasiada agua, dice Bajic. Una orina transparente está bien de vez en cuando, pero sobrehidratarte
constantemente puede causar alteraciones electrolíticas y desequilibrios del flujo sanguíneo, explica. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more
Entretenimiento offers > “Para la mayoría de la gente, sugerimos que beban líquido solo para calmar la sed, unos ocho vasos de agua al día”, dice. “No necesitas más de eso, a menos que
tengas un largo historial de formación de cálculos renales”. Los diuréticos, o píldoras de agua, también pueden hacer que tu orina no tenga color porque expulsan más agua del cuerpo. Si tu
orina es transparente y no estás tomando píldoras de agua ni bebiendo mucha agua, podría ser una señal de un problema subyacente del riñón o posiblemente diabetes. 3. ORINA ROJA O ROSA
Algunos alimentos o medicamentos pueden causar que tu flujo salga rojo o rosa, tales como la remolacha, los arándanos azules y el ruibarbo. Pero si tu orina se ve roja o rosa y no has comido
esos alimentos o empezado un medicamento recientemente, tal vez tengas sangre en la orina; un síntoma que debe examinarse, dice Rifkin. “Nunca es normal tener sangre en la orina”, nos
comenta. La orina con sangre podría verse de tono rosa o rojo como kétchup, dependiendo de cuánta sangre esté mezclada. Un flujo rojizo puede ser una señal de enfermedad renal, cálculo
renal, infección urinaria, problemas de la próstata o, en casos raros, cáncer. 4. UN OLOR DESAGRADABLE O INUSUAL Algunos alimentos y medicamentos cambian el olor de la orina. El ejemplo más
obvio es el espárrago, que causa un olor inconfundible pero inofensivo. El café, las coles de Bruselas, el ajo y la cebolla también pueden hacer que la orina huela mal, dice Bajic. Un olor
desagradable también puede ser el resultado de una infección urinaria. Las infecciones urinarias generalmente vienen con otros síntomas, como ardor o dolor al orinar y orinar con frecuencia.
Tu proveedor de atención médica puede diagnosticar una infección urinaria rápidamente con una prueba sencilla de la orina. La mayoría de las infecciones se alivian rápidamente con
antibióticos. Si la orina huele dulce, eso puede ser una señal de que tienes diabetes o tu nivel de azúcar en la sangre (glucosa) está demasiado alto, dice Bajic. Tu cuerpo elimina el exceso
de azúcar a través de la orina, lo que causa un olor que algunos describen como afrutado.