
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
AARP: GRAN PARTE DEL TRABAJO QUE USTEDES HACEN EN TODO EL MUNDO SE CENTRA EN POBLACIONES Y PAÍSES QUE HAN SIDO DEJADOS ATRÁS, OLVIDADOS O DISCRIMINADOS. _(Respuesta de Melinda en el video a
continuación)._ Melinda Gates: La COVID-19 ha expuesto los problemas en nuestra sociedad (Haz clic en el botón CC del video para seleccionar los subtítulos en español) AARP: LA DISTRIBUCIÓN
DE LA VACUNA HA SIDO LENTA Y, EN MUCHOS ESTADOS, CAÓTICA. USTEDES HAN ESTADO TRABAJANDO EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS DURANTE DÉCADAS, MEJORANDO LA CAPACIDAD DE ADMINISTRAR VACUNAS A BAJO
COSTO A GRAN ESCALA. ¿CÓMO HABRÍAN MANEJADO LA DISTRIBUCIÓN INICIAL DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19? MELINDA: Creo que es importante tener en cuenta que nunca antes se había hecho una
distribución de vacunas como esta. Nunca se había intentado suministrar una nueva vacuna a todas las personas de todos los países, secuenciada por nivel de riesgo. Es muy, muy difícil de
hacer. Dicho esto, dada la experiencia de nuestra fundación con la distribución de algunas vacunas a escala mucho menor en los últimos 20 años, hay algunas características que parecen ser
comunes a las que han tenido éxito. En primer lugar, un liderazgo sólido, tanto a nivel nacional como local. En segundo lugar, una cuidada planificación previa. Y en tercer lugar, altos
niveles de confianza de las comunidades en el sistema de salud. Una de las formas de mantener la confianza en el sistema de salud es brindar atención en función de la necesidad, no de quién
puede pagar. A nivel mundial, nos preocupa profundamente que la pandemia perpetúe lo que llamamos desigualdad de inmunidad, donde los países de bajos ingresos esperan meses y meses las
vacunas. Ahora debería ser obvio que la COVID-19 en cualquier lugar dado es una amenaza en todas partes, un brote en un lugar aparecerá rápidamente en otros sitios. Por eso instamos a los
Gobiernos de los países ricos a que apoyen un esfuerzo mundial para que las vacunas lleguen a todas las personas. Nos alegró que Estados Unidos incluyera $4,000 millones para Gavi, una
organización internacional que hace llegar las vacunas a la población de los países en desarrollo, en su último paquete de ayuda para la COVID-19. Cuantos más países estén a la altura de
esta responsabilidad compartida, más rápido estará todo el mundo a salvo. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers >
AARP: ¿CUÁLES CREEN QUE SON LOS AVANCES MÁS IMPORTANTES QUE HEMOS LOGRADO HASTA AHORA EN PRUEBAS, TRATAMIENTOS Y VACUNAS? BILL: Es difícil exagerar lo asombrosos que son los avances
científicos logrados hasta ahora. Los anticuerpos monoclonales son muy importantes; si un paciente los recibe a tiempo, pueden reducir la tasa de mortalidad hasta en un 80%. El hecho de que
las dos vacunas que se han aprobado tengan una eficacia superior al 90% es extraordinario. Los anticuerpos monoclonales y las vacunas de ARNm son herramientas invaluables para combatir esta
pandemia, y espero que continuemos perfeccionando ambas tecnologías y usándolas para combatir otras enfermedades en el futuro. El siguiente paso crítico es garantizar que estas innovaciones
lleguen a todos, no solo a aquellos que pueden pagar. En el futuro, el mundo debe continuar desarrollando innovaciones asequibles, como vacunas que no requieren almacenamiento en frío o
pruebas que no requieren equipo de laboratorio. Hemos logrado algunos avances en estas áreas, pero se necesita más trabajo. AARP: USTEDES DICEN EN SU CARTA QUE "LA ESPERANZA ESTÁ EN EL
HORIZONTE". ¿QUÉ ES LO QUE PROVOCA ESA ESPERANZA? MELINDA: Si las proyecciones resultan ser ciertas, significa que en estos momentos estaríamos viviendo algunos de los días más
mortíferos de la pandemia, por lo que nos damos cuenta de que es un momento complicado para hablar de esperanza. En nuestra carta citamos a Winston Churchill, quien después de una batalla
clave en la Segunda Guerra Mundial dijo lo siguiente: "Esto no es el final. No es ni siquiera el principio del fin. Pero es, quizás, el final del principio". Creemos que esa es una
forma adecuada de describir también este momento. La COVID-19 está costando más vidas que nunca, y todavía estamos en medio de un sufrimiento inimaginable. Pero el mundo finalmente tiene
las herramientas que necesitamos para comenzar a cambiar el rumbo contra el virus. Y eso va a empezar a marcar una gran diferencia pronto. Aunque sea difícil de imaginar ahora, la pandemia
terminará. Los enormes sacrificios que las personas están haciendo ahora no serán necesarios para siempre. Los abuelos podrán volver a abrazar a sus nietos. Los estudiantes podrán regresar a
la escuela en persona. Con el tiempo, será seguro celebrar bodas y fiestas de cumpleaños y todos esos otros eventos que unen a las personas de manera significativa. Y tal vez saber que hay
una luz al final del túnel hará que sea más fácil para las personas mantenerse comprometidas con todos los pasos que están tomando en este momento para mantenerse sanas y mantener sanas a
sus comunidades.