Supera la frustración al comenzar a meditar

feature-image

Play all audios:

Loading...

¿Has meditado últimamente? Si es así, tienes mucha compañía, ya que personas de todo el mundo han adoptado esta práctica para encontrar calma y consuelo durante la pandemia de coronavirus.


Pero si lo intentaste y te rendiste rápido, también tienes mucha compañía, dicen los expertos en meditación. Muchas personas "se dan cuenta de que tienen problemas para mantenerse


practicando la meditación, aunque empiecen con mucho entusiasmo", dice Dan Harris, un periodista de ABC News que escribió el exitoso libro del 2014, a menudo humorístico, _10% Happier,_


 después de que una crisis nerviosa mientras estaba en una transmisión en vivo lo impulsara a probar la meditación. Harris escribe sobre el reto que supuso adoptar la práctica de la


meditación y frenar su mente en constante movimiento, pero lo hizo. Y como dice él: "Si puede funcionar para un periodista inquieto y escéptico, puede funcionar para ti". Aunque


quizás no la primera vez. "Me gusta recordarles a las personas que es totalmente natural perder el control y que se puede volver a empezar", dice Harris, que creó una aplicación y


un pódcast llamados Ten Percent Happier. "Simplemente tienes que afrontar todo este esfuerzo con un sentido de experimentación y exploración". Muchos practicantes de meditación


novatos pueden necesitar ese tipo de estímulo en estos momentos. La aplicación Ten Percent duplicó el número de nuevos usuarios al principio de la pandemia. Headspace, otra popular


aplicación de meditación, registró un crecimiento similar. Y la meditación ya estaba ganando en popularidad: la proporción de adultos de Estados Unidos que dijeron haber meditado el año


anterior aumentó del 4% al 14% entre el 2012 y el 2017, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Hay muchos tipos de meditación destinados a inducir estados


mentales que van desde la iluminación espiritual hasta la bondad amorosa. Pero los tipos que más se practican se denominan en general "meditación de conciencia plena". Lo básico:


te concentras en la respiración, en los sonidos que te rodean o en algún otro punto de atención mientras dejas que tus pensamientos y otras distracciones vayan y vengan, sin juzgarlos. Ese


ejercicio mental es como un "simulador de vuelo" para la vida, dice Ralph De La Rosa, profesor de meditación y psicoterapeuta, autor de _Don't Tell Me to Relax_:_ Emotional


Resilience in the Age of Rage, Feels, and Freak Outs_. "Si puedes concentrarte en mantener la compostura mientras te distraen una y otra vez y mantener un sentido de bondad,


equidistancia y equilibrio durante todo ese proceso, estás cultivando una habilidad que te servirá mucho". Pero no está claro cuántas personas que prueban la meditación siguen con ella


el tiempo suficiente como para ver sus muchos beneficios para la salud (ver nuestro artículo), ya que los estudios han demostrado que pueden incluir la disminución de la ansiedad, depresión,


insomnio y presión arterial, así como un envejecimiento más lento del cerebro, según el National Center for Complementary and Integrative Health. Si estás preparado para probar la


meditación por primera vez o una vez más, a continuación tienes algunos obstáculos que puedes encontrar y cómo superarlos.