Ejercicios para las manos que previenen la artritis

feature-image

Play all audios:

Loading...

Karen Jacobs notó que estaba sintiendo cierta rigidez en las manos. “Puede ser muy doloroso durante todo el día”, dice. Cuando no se resolvió, la mujer de 70 años coordinó una visita virtual


con su médico. El diagnóstico: principio de osteoartritis, el tipo más común de artritis. La osteoartritis es un trastorno causado por el desgaste natural del cartílago que cubre el hueso,


dice la Dra. Michelle G. Carlson, cirujana de extremidades superiores y manos en Hospital for Special Surgery en la ciudad de Nueva York. En las articulaciones sanas, los recubrimientos


cartilaginosos en los extremos de los huesos coinciden entre sí y se deslizan con suavidad unos contra otros. Pero, a medida que la artritis desgasta los cartílagos, el movimiento se vuelve


más torpe y a menudo ocasiona rigidez, pérdida de movimiento y dolor, especialmente en la articulación superior de los dedos. Se estima que el riesgo general de sufrir de osteoartritis


sintomática durante la vida es del 40%, según investigaciones publicadas en _Arthritis & Rheumatology_. Sin embargo, aunque no es posible reconstruir el cartílago, puedes preservar el


movimiento manteniendo el tejido blando de la articulación tan elástico como sea posible.  Jacobs, una terapeuta ocupacional, sabía exactamente lo que debía hacer: comenzar a incorporar


ejercicios manuales en su actividad diaria para mantener la funcionalidad de las manos. Las conclusiones de las investigaciones varían, pero un estudio de 151 personas con osteoartritis,


realizado en el 2018, halló que quienes realizaron ejercicios en casa durante dos meses mejoraron la fuerza de agarre de las manos y tuvieron menos dolor y fatiga en comparación con el grupo


de control. Una advertencia: algunos ejercicios, como apretar una pelota antiestrés, pueden irritar las articulaciones al crear roces entre el cartílago áspero. En vez de eso, Carlson y


Jacobs recomiendan los siguientes ejercicios. Cuando los hagas, deja que el dolor te guíe: si sientes dolor, detente. También es buena idea que el médico te examine antes para descartar


cualquier otro problema, como el síndrome del túnel carpiano, que se trata de otra manera. Haz un precalentamiento en la mañana con solo seguir tu rutina cotidiana: prepara el desayuno,


vístete, dale de comer al perro. Luego, con la autorización de tu médico, trata de hacer estos ejercicios todos los días. La meta es hacer cinco repeticiones con cada mano. Puedes incorporar


estos movimientos a tus actividades habituales, por ejemplo, mientras hablas por teléfono o miras televisión. T.M. DETWILER EJERCICIO N.O 1: ESTIRAMIENTO DE HOMBROS ¿Sientes los hombros


tensos? El impacto se puede extender a otras áreas. “La rigidez en los hombros puede causar todo tipo de problemas en las extremidades”, dice Carlson. PASO 1: Estira los brazos hacia arriba.


Luego, flexiona el codo derecho para hacer llegar tu mano derecha por detrás de la cabeza hacia el omóplato. PASO 2: Con la mano izquierda, toma el codo derecho y empújalo suavemente hacia


el centro de la espalda. Cambia de brazo y repite.