
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Mejorar la salud cardíaca es uno de los excelentes beneficios del café, pero resulta que solo es cierto si lo preparas de la manera adecuada. Un estudio de más 500,000 personas en Noruega
recientemente demostró que las personas que tomaron café filtrado fueron un 15% menos propensas a morir durante el seguimiento de 20 años por cualquier motivo, incluida la enfermedad
cardíaca. Las personas que tomaron entre una y cuatro tazas de café filtrado al día tuvieron el menor riesgo de morir debido a enfermedades cardíacas. Los hallazgos se mantuvieron incluso
después de que los investigadores tomaran en cuenta el peso, la presión arterial y el colesterol de los participantes, factores que podrían alterar los resultados. Los noruegos que bebían
con regularidad café sin filtrar (que incluye bebidas de café expreso y café preparado con prensa francesa o en una cafetera italiana) tuvieron un mayor riesgo de morir debido a una
enfermedad cardíaca. ¿A qué se debe la diferencia? Los autores del estudio consideran que el café sin filtrar retiene altos niveles de los aceites del café, los que pueden aumentar el nivel
de colesterol. PRACTICA TAICHÍ Los beneficios para la salud del taichí, la antigua práctica china de movimientos lentos y meditativos, son múltiples. Según un estudio de más de 200 personas
con presión arterial algo elevada, aquellos que practicaron taichí durante tres meses lograron disminuirla significativamente, en comparación con quienes no practicaron esta actividad. En
una investigación que incluyó a pacientes obesos con diabetes, la práctica de taichí redujo el colesterol, el índice de masa corporal (IMC, una medida del peso y la estatura usada para
definir la obesidad) y la proteína C reactiva (C-RP), un indicador de inflamación en el cuerpo que se ha vinculado con salud cardíaca más deficiente. Esto quizá se deba a los efectos del
taichí sobre el estrés dañino, algo que se observó en un estudio de revisión realizado recientemente por University of Arizona que incluyó a adultos mayores con enfermedades cardiovasculares
específicamente. Sin embargo, la práctica de taichí es solo una manera de encontrar la calma y mejorar la salud cardíaca. “No necesariamente tienes que sentarte en la posición del loto, con
las piernas cruzadas, y cantar”, dice Lewis. “Puede ser hornear pan, caminar en la naturaleza, trabajar en el jardín, tejer, lo que sea que te lleve a la zona calma de tu cerebro y te
permita desconectarte del mundo por un momento”.