
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
“Lo que hacen las pruebas rápidas de antígenos es responder la pregunta: ¿puedo contagiar a alguien en este momento?”, explica Joseph Allen, profesor adjunto en la Facultad de Salud Pública
T. H. Chan de Harvard. “Si se piensa realmente en ello, eso es lo que queremos saber cuando visitamos a alguien”. Las autoridades de salud pública han prometido que en el 2022 habrá mayor
accesibilidad a las pruebas que se venden sin receta. El Gobierno federal dice que “todo marcha de acuerdo con los planes” para cuadriplicar el suministro de pruebas caseras rápidas en el
país. También está trabajando para que las empresas privadas de seguros reembolsen a los beneficiarios el costo de estas pruebas (alrededor de $25 por una caja con dos pruebas) —un cambio
que podría hacerse efectivo a mediados de enero— y para que los centros de salud y las clínicas rurales las distribuyan en forma gratuita. La Administración Biden también anunció el 21 de
diciembre que planea comprar 500,000 millones de pruebas caseras rápidas este invierno para distribuirlas gratuitamente a las personas que las soliciten. Entretenimiento Paramount+ 10% de
descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que te mantengas alejado de otras
personas durante diez días, incluso si no presentas síntomas de COVID. También deberías consultar con tu médico, especialmente si tienes algún trastorno subyacente que te pone en riesgo de
sufrir complicaciones. “Si estás vacunado, has recibido la dosis de refuerzo y el resultado de la prueba rápida es negativo, puedes estar tranquilo de que no estás contagiado y no
representas una amenaza para los demás, ni siquiera para una persona con alto riesgo”, dice Allen. 3. CON LA VARIANTE ÓMICRON, EL ÉNFASIS ESTARÁ EN LAS DOSIS DE REFUERZO Todavía tenemos
mucho que aprender sobre la variante ómicron, pero una cosa que los expertos en salud afirman con certeza es que la dosis de refuerzo es clave para crear la mejor defensa contra esta
variante tan contagiosa. ¿La razón? La variante ómicron tiene varias mutaciones que hacen que le resulte más fácil traspasar las defensas que crea la dosis estándar de la vacuna. Dos dosis
de la vacuna de Pfizer o Moderna otorgan cierta protección contra la nueva cepa, pero la serie de vacunación estándar “no es tan buena como nos gustaría; no es tan buena como lo era contra
el virus original”, explicó Francis Collins, exdirector de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), en una teleasamblea reciente de AARP. Sin embargo, una dosis de refuerzo aumenta los
anticuerpos y “da mucha más protección contra ómicron, hasta aproximadamente el 80%. Y ese hallazgo es muy alentador”, agregó Collins. Hasta el momento, solo aproximadamente el 30% de la
población de Estados Unidos ha recibido una dosis de refuerzo, a pesar de que todas las personas de 16 años o más pueden recibirla seis meses después de la segunda dosis de la vacuna de
Moderna o Pfizer, o dos meses después de la vacuna de Johnson & Johnson. Por el momento, no se necesita una vacuna específica para esta variante, dicen los expertos en salud, pero eso
podría cambiar más adelante. Tanto Moderna como Pfizer están trabajando para crear refuerzos diseñados específicamente para la variante ómicron; estas nuevas fórmulas podrían estar listas ya
en la primavera. “Si aún no has recibido la dosis de refuerzo, o si lo has estado demorando porque no estás seguro de si la necesitas, este es el momento de hacerlo”, dijo Collins. “Porque
ómicron va a ser un verdadero desafío para todos nosotros, y el refuerzo es la mejor protección”. 4. PODREMOS APRENDER MÁS SOBRE LOS EFECTOS PERSISTENTES DE LA COVID Muchas personas se
recuperan de la COVID unas pocas semanas después de contraer el virus. Pero hay millones (se estima entre el 10 y el 30% de los sobrevivientes) que, después del diagnóstico de COVID-19,
durante meses sufren efectos duraderos que pueden interferir con la vida diaria; estos efectos abarcan desde fatiga hasta confusión mental. En todo el país se han establecido clínicas para
ayudar a las personas con lo que se conoce comúnmente como _COVID de largo plazo_. Y recientemente, los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) lanzaron un estudio a gran escala (en inglés)
“para intentar profundizar en el conocimiento de qué es lo que causa esto, cómo prevenirlo, y luego, cómo tratar a las personas que lo sufren”, explicó Collins a AARP. Se espera que los
estudios realizados como parte de la iniciativa de los NIH aporten nueva información en los próximos meses, dice la agencia. También se están llevando a cabo otras varias investigaciones
enfocadas en el fenómeno.