
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
SÍNDROME DE OJO SECO El ojo seco, que afecta aproximadamente al 14% de los adultos en el país, se produce cuando la película que recubre la superficie de los ojos es insuficiente, lo que
hace que se sientan secos y provoca molestias y, a veces, visión borrosa. Durante años, los oftalmólogos han recomendado los ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 en forma de aceite de
pescado o aceite de linaza para mejorar los síntomas del ojo seco; ha habido cierto debate sobre qué forma o combinación es más eficaz. La buena noticia: un metaanálisis del 2019, publicado
en la respetada revista _Cornea_, analizó 17 ensayos clínicos aleatorios controlados por placebo de suplementos de omega 3, los cuales incluyeron más de 3,000 pacientes, y encontró una
mejora estadísticamente significativa en los síntomas de los pacientes, así como medidas clínicas objetivas del síndrome del ojo seco. Lo difícil es elegir cuál de las muchas marcas de
suplemento de omega 3 comprar. “Las empresas que los fabrican promueven diferentes métodos de formulación y procesamiento como superiores a otros, pero no existe un consenso definitivo”,
señala Stuckey, quien sugiere comenzar con cualquier producto de ácidos grasos omega que se prefiera y ver si ayuda. Si no lo hace, consulta con tu médico sobre otras opciones. Si el ojo
seco es grave, es posible que quieras probar otros tratamientos, como gotas oculares recetadas. INTERACCIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS COMUNES DE LOS MEDICAMENTOS Si decides probar un
suplemento de omega 3 para el ojo seco, ten en cuenta que también puede actuar como un leve anticoagulante. “Los pacientes que ya toman anticoagulantes deben consultar con el médico que los
recetó antes de empezar a tomar uno de estos suplementos”, sostiene Siringo. Y para los que toman AREDS2, esta fórmula no es un sustituto de un multivitamínico, así que si tomas uno,
continúa tomándolo. Del mismo modo, un multivitamínico por sí solo no puede proporcionar a las personas con degeneración macular los mismos beneficios para la visión que el AREDS y el
AREDS2, que ofrecen dosis mucho más altas de vitaminas y minerales relevantes.