Pacientes con fractura no se hacen pruebas de osteoporosis

feature-image

Play all audios:

Loading...

Getty Images Nuestro estudio sugiere que tras sufrir una fractura de cadera, pocas mujeres se evalúan para diagnosticar o tratar la osteoporosis. In English | Según un nuevo estudio del


Instituto de Política Pública (PPI), de AARP, aproximadamente 1 de cada 2 mujeres mayores de 50 años se fracturará un hueso debido a la osteoporosis, sin embargo, pocas mujeres mayores que


sufren una fractura de cadera se someten a las pruebas de seguimiento recomendadas de densidad ósea o reciben los medicamentos recomendados para fortalecer los huesos. Los investigadores,


que analizaron las reclamaciones de seguros médicos a nivel nacional de casi 8,000 mujeres de 50 años o más, encontraron que menos de 1 de cada 5 que se fracturan la cadera reciben las


pruebas o los medicamentos. "Nuestro estudio sugiere que un porcentaje sorprendentemente pequeño de mujeres se somete a pruebas para diagnosticar o tratar la osteoporosis tras padecer


una fractura de cadera y quedan vulnerables a sufrir fracturas óseas futuras posiblemente evitables", dice Lina Walker, vicepresidenta para la seguridad de la salud, del PPI. Aquellas


mayores de 80 años tienen la menor probabilidad de recibir cualquiera de estos servicios recomendados, a pesar de tener el mayor riesgo de sufrir una segunda fractura. El resultado de este


tratamiento insuficiente es impresionante: las que no reciben los servicios tienen una mayor probabilidad (un 62%) de sufrir una segunda fractura de cadera, en comparación con las de su


grupo de edad que sí reciben los servicios. "Esto es importante y debemos tenerlo en cuenta. Las mujeres de más edad tienen la menor probabilidad de utilizar los servicios, pero cuando


los utilizan, obtienen el mayor y el más inmediato beneficio", dice Catherine Gillespie, investigadora principal. El estudio encontró que solo el 17% de las mujeres de 50 años o más se


sometieron a las pruebas de densidad ósea o comenzaron a tomar medicamentos para tratar la osteoporosis dentro de seis meses de padecer una fractura de cadera. Esto coincide con informes


recientes que indican que el uso de medicamentos para la prevención del adelgazamiento y debilitamiento de los huesos debido a la osteoporosis se ha reducido un 50% por el temor a efectos


secundarios raros pero peligrosos, según el _New York Times_. Hasta los pacientes que recién se han fracturado la cadera —que presentan un alto riesgo de padecer una segunda fractura de


cadera— se están negando a tomar los medicamentos, informa el _Times_. En el 2011, se les recetó uno de los medicamentos a solo el 20% de los pacientes con una fractura de cadera dados de


alta de hospitales, en comparación con el 50% en el 2002. En el estudio de AARP, solo el 7% de las mujeres mayores comenzaron a tomar medicamentos para tratar la osteoporosis tras padecer


una fractura de cadera. Tres grupos profesionales —la American Society for Bone and Mineral Research, la National Osteoporosis Foundation y la National Bone Health Alliance— recientemente


les instaron a los médicos a ser más agresivos en su tratamiento de pacientes que presentan un alto riesgo, y a los pacientes les instaron ser conscientes de la necesidad de tratarse,


informa el _Times_. Según el estudio de AARP, para las mujeres de 50 a 79 años, las pruebas y los medicamentos para fortalecer los huesos marcan muy poca diferencia en el riesgo de padecer


una segunda fractura, quizás porque "las fracturas de cadera en este grupo de edades es relativamente infrecuente y, aún más importante, solo pudimos seguir a las mujeres un promedio de


2.6 años" para comprobar la incidencia de segundas fracturas, dice Gillespie. La osteoporosis afecta a casi 6 millones de mujeres de 50 años o más en Estados Unidos, y aproximadamente


la mitad sufre una fractura ósea relacionada con la osteoporosis durante su vida. Las fracturas de cadera, en particular, frecuentemente conllevan consecuencias de salud graves: un 10 al 20%


de adultos mayores fallecen el año tras padecer una fractura de cadera, y solo un 40% vuelven a tener el mismo nivel de independencia que antes tenía. Para conocer más, visita


http://www.aarp.org/hipfracturestudy (en inglés). TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * Tratamientos clásicos y modernos para curar las enfermedades de las caderas