
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Getty Images Caminar dentro de las 24 horas después de someterse a una cirugía puede ser mejor para ti que el reposo en cama. In English | Los expertos dicen que estos nuevos procedimientos
—llamados enhanced recovery after surgery (ERAS, recuperación mejorada después de la cirugía)— no solo aceleran la cicatrización con menos complicaciones, sino que también se ve que los
pacientes tienen menos dolor y pasan menos tiempo en el hospital. Un estudio de pacientes colorrectales en el University of Virginia Medical Center, publicado en abril en el Journal of the
American College of Surgeons, encontró que al seguir los procedimientos de recuperación mejorada después de la cirugía se recortaron las estadías en el hospital para los pacientes en más de
dos días, se redujo el índice de complicaciones en un 17% y se aumentó la satisfacción del paciente con el control del dolor en un 55%. En muchos aspectos, el protocolo ERAS invierte el
método tradicional de preparar y cuidar de los pacientes quirúrgicos. Los cambios, liderados por Europa a comienzos de la década de 1990, incluyen mantener a los pacientes hidratados,
dándoles una bebida especial con alto contenido de carbohidratos hasta dos horas antes de la cirugía, controlarles mejor el dolor con analgésicos no narcóticos tomados antes de que comience
la operación, y permitirles caminar y consumir alimentos sólidos inmediatamente después de la cirugía. El resultado, dice la profesora de la Harvard Medical School Sharon K. Inouye, M.D., es
que "los pacientes recuperan su independencia y calidad de vida mucho más rápido". Incluso puede ayudar a que los pacientes mayores eviten permanecer en un hogar de ancianos,
añade. Inouye, gerontóloga y directora del Aging Brain Center en Boston, dice que ayudar a los pacientes a recuperarse más rápido también puede ayudar al sistema de salud a ahorrar dinero.
En el estudio de Virginia, por ejemplo, los costos hospitalarios se redujeron hasta en $7,129 por paciente. Teniendo en cuenta que los adultos mayores de 45 años representan el 75% de las
cirugías realizadas con mayor frecuencia cada año, los ahorros podrían ser sustanciales. Estos son algunos de los elementos clave del protocolo ERAS (hay cerca de 20 elementos de cuidado,
sobre los cuales puedes leer más en erassociety.org). Pregúntale a tu médico al respecto si tienes una cirugía importante programada. Tradicionalmente se les indicaba a los pacientes que no
comieran ni bebieran nada después de la medianoche antes de la cirugía con el fin de vaciar el estómago, para que no vomitaran mientras estuvieran bajo anestesia general. Pero, ¿qué sucede
en tu cuerpo mientras estás aguantando hambre? "Si no comes, tu cuerpo obtiene su nutrición de tu mismo cuerpo", dice el profesor de cirugía de University of Washington David Flum,
M.D. Resulta que necesitamos energía para sostenernos después de la cirugía, pero la energía proviene de glucógeno, que se almacena en el hígado y se agota durante el ayuno. Las nuevas
recomendaciones permiten a los pacientes comer sólidos hasta seis horas antes de la cirugía y beber líquidos claros que contienen electrolitos y carbohidratos hasta dos horas antes de la
cirugía para ayudar en la recuperación. LOS ANALGÉSICOS NO NARCÓTICOS Además de ser potencialmente adictivos, los analgésicos narcóticos postoperatorios pueden complicar la recuperación al
disminuir la función intestinal y causar mareos. Y un paciente mareado puede ser más propenso a caerse, lo que Flum dice que puede causar una "espiral de decaimiento". Las
recomendaciones ERAS incluyen analgésicos administrados antes de la cirugía, así como analgésicos no narcóticos administrados por catéter directamente en el sitio de la cirugía. CAMINAR MÁS
Levantarse de la cama dentro de las 24 horas después de someterse a una cirugía importante puede parecer contradictorio, pero en realidad es mejor para ti que el reposo en cama. "La
inmovilidad es increíblemente peligrosa para la salud y la recuperación postoperatoria de los pacientes mayores", dice Inouye de Harvard. Pararse y caminar un poco después de la cirugía
ayuda a los pacientes a usar sus pulmones más, lo que a su vez puede ayudar a prevenir la neumonía. También ayuda a los pacientes a recuperar la función intestinal más rápidamente y puede
reducir la necesidad de medicamentos para el dolor. _Renee Bacher escribe sobre temas de salud en Baton Rouge, Luisiana. La última vez escribió para el Bulletin sobre las vacunas._ TAMBIÉN
TE PUEDE INTERESAR: * 6 servicios de telemedicina