Los hogares de ancianos alcanzan los 2 millones de casos de covid-19 entre los residentes desde el comienzo de la pandemia

feature-image

Play all audios:

Loading...

LAS TASAS DE VACUNACIÓN SE HAN ESTANCADO Según el análisis más reciente, las muertes de los residentes de hogares de ancianos a causa de la COVID-19 y los casos de esta enfermedad están


disminuyendo a medida que se acerca la primavera. La tasa de muertes de residentes disminuyó en aproximadamente un tercio, o un 35%, al comparar los totales desde mediados de diciembre hasta


mediados de enero con mediados de enero hasta mediados de febrero. La tasa de casos de residentes y de personal disminuyó un 43% al comparar esos plazos. Según el análisis de AARP, los


índices de vacunación aumentaron ligeramente tanto entre los residentes como entre el personal, pero siguen siendo bajos. Según el análisis, menos de la mitad de los residentes de hogares de


ancianos, o el 12%, y alrededor de 1 de cada 8 empleados, o el 41%, estaban al día con sus vacunas contra la COVID-19. Ese es un aumento desde mediados de noviembre, cuando el último


análisis mostró que el 27% de los residentes de hogares de ancianos y el 7% del personal estaban al día con las vacunas. Sin embargo, el porcentaje es más bajo que hace un año: en febrero


del 2023, el 53% de los residentes y el 22% del personal estaban al día con las vacunas contra la COVID-19. Priya Chidambaram, analista sénior de políticas del programa Medicaid and the


Uninsured de la organización sin fines de lucro KFF, quien también hace un seguimiento de los casos de COVID-19 en los hogares de ancianos, dice que varias razones contribuyen a reducir las


tasas de vacunación entre los residentes y el personal de los hogares de ancianos, incluido el que ahora los hogares de ancianos coordinan sus propias clínicas de vacunación, lo que puede


ser menos coherente que cuando las clínicas recibieron apoyo federal. Además, Chidambaram cita un estudio de la KFF que encontró que el 52% de las personas que se habían vacunado


anteriormente no habían recibido la vacuna más reciente porque dijeron que no les preocupa contraer COVID-19. “Las vacunas periódicas, estos refuerzos, son realmente importantes para reducir


la mortalidad y aumentar la protección entre los residentes de los hogares de ancianos”, dice. “Es una estrategia realmente clave para prevenir las enfermedades respiratorias en estas


poblaciones muy vulnerables”. Según el análisis, las tasas de vacunación contra la COVID-19 entre los residentes y el personal de los hogares de ancianos varían según los estados. Los


hogares de ancianos en Arizona informaron que el 23% de sus residentes fueron vacunados, lo que fue la tasa más baja del país entre los residentes de hogares de ancianos. Según el análisis,


los hogares de ancianos de Vermont reportaron una tasa de vacunación del 69% para sus residentes, la tasa más alta del país. Vermont, Dakota del Sur (67%) y Dakota del Norte (63%) fueron los


únicos estados en tener más del 60% de los residentes al día con las vacunas. Las tasas de vacunación del personal de los hogares de ancianos también variaron en los estados. La tasa más


baja del país la obtuvo Arkansas, donde los hogares de ancianos reportaron una tasa de vacunación de los trabajadores del 4%. Los hogares de ancianos de Washington D.C. reportaron la tasa


más alta de vacunación de los trabajadores, con un 46%. D.C., Massachusetts (23%) y Hawái (20%) fueron los únicos lugares donde al menos 1 de cada 5 empleados estaban al día con sus vacunas.