Razones del aumento de la covid -19 durante el invierno

feature-image

Play all audios:

Loading...

Ómicron, con su capacidad de evadir rápidamente los anticuerpos producidos después de la vacunación o infección, hizo que las vacunas de refuerzo fueran aún más críticas para los residentes


de los hogares de ancianos. Nuevos datos de los CDC (enlace en inglés) muestran que la tasa de casos de COVID-19 entre los residentes con un refuerzo es más de 10 veces menor que entre los


residentes no vacunados y aquellos que han recibido solo la serie primaria de vacunas. Pero casi el 40% de los residentes de hogares de ancianos completamente vacunados no habían recibido un


refuerzo al 9 de enero, según datos de los CDC. Eso es además del aproximadamente 13% de los residentes que no están vacunados o solo están parcialmente vacunados y, por lo tanto, no pueden


recibir un refuerzo.  Cirujano general de EE. UU. aclara 4 mitos comunes sobre la COVID-19 Mientras tanto, más del 70% del personal de los hogares de ancianos completamente vacunado no ha


recibido un refuerzo, según los datos de los CDC. Al igual que el 18% de los empleados que no están vacunados o solo están parcialmente vacunados. “Tenemos que cambiar eso”, dijo el


secretario de Salud y Servicios Humanos Xavier Becerra en un foro virtual con la industria del cuidado a largo plazo a fines de diciembre. Tras describir la variante ómicron como “muy


rápida” y “revolucionaria”, instó a los residentes y al personal de los hogares de ancianos a recibir las vacunas de refuerzo tan pronto como puedan recibirlas. Los hogares de ancianos


informan que la indecisión entre familiares o residentes, las demoras en recibir el consentimiento de los representantes de los residentes, las largas esperas para que los socios de las


farmacias proporcionen vacunas en el local y la escasez de personal contribuyen al retraso en las vacunas de refuerzo. Algunos centros también mencionan brotes recientes de COVID-19; una vez


que los residentes o el personal se infectan con el virus, se recomienda que esperen hasta que los síntomas se hayan resuelto antes de recibir un refuerzo. Muchos empleados también están


confundidos por las pautas oficiales o cansados de que cambien las pautas constantemente, dice Glen Lewis, director ejecutivo de la comunidad de vivienda para adultos mayores Edgewater en


West Des Moines, Iowa. “Eso hace que algunos se demoren o simplemente renuncien a tratar de mantenerse al día”, dice. Los grupos de la industria como la American Health Care Association y el


National Center for Assisted Living (AHCA/NCAL), que cabildean en nombre de más de 14,000 hogares de ancianos y centros de cuidados a largo plazo en todo el país, y LeadingAge, que aboga en


nombre de más de 5,000 proveedores sin fines de lucro de cuidados para adultos mayores, han instado a los centros a que traten de lograr que los residentes y el personal reciban la dosis de


refuerzo lo antes posible. RETRASOS EN LA VACUNACIÓN DEL PERSONAL La vacunación del personal de los hogares de ancianos ha retrasado la de los residentes desde que las inyecciones


estuvieron disponibles por primera vez. Un estudio reciente (enlace en inglés), coescrito por Grabowski, de Harvard, encontró que las bajas tasas de vacunación contra la COVID-19 entre el


personal de los hogares de ancianos están relacionadas con las tasas altas de enfermedad y muerte entre los residentes, incluso cuando los residentes se han vacunado.  El estudio nacional


reveló que si una mayor cantidad de personal de hogares de ancianos se hubiera vacunado, más de 4,770 infecciones por COVID-19 entre los residentes y 700 muertes de residentes relacionadas


con la COVID-19 podrían haberse evitado en solo un período de dos meses el verano pasado.  Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more


Entretenimiento offers > A mediados de agosto, Biden anunció que todos los hogares de ancianos de Estados Unidos que reciben fondos federales de Medicare y Medicaid —la gran mayoría de


los centros— deben exigir que los trabajadores estén completamente vacunados contra la COVID-19. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) federales, que regulan los hogares de


ancianos, anunciaron más tarde una fecha límite del 4 de enero. Pero el requisito federal ha enfrentado desafíos legales, lo que ha causado demoras en el cumplimiento. Si bien los tribunales


han autorizado el mandato en todos los estados excepto Texas (enlace en inglés), los hogares de ancianos han recibido más tiempo para vacunar a todo el personal; 25 estados (enlace en


inglés) tienen hasta el 28 de marzo; los otros 24 (enlace en inglés) tienen hasta el 14 de abril. “Lamentablemente, cuando los tribunales bloquean estas órdenes significa que habrá retrasos


en la vacunación”, dice Lawrence Gostin, profesor de Legislación Sanitaria Global en la Facultad de Derecho de Georgetown University, “y eso podría significar que las personas pierden sus


vidas innecesariamente”. AARP “apoya firmemente” el requisito federal de vacunación para los trabajadores de hogares de ancianos, escribió la organización en una carta (enlace en inglés)


reciente a los CMS, y agregó que “es una medida importante para proteger la salud y la seguridad de quienes trabajan, y quienes buscan tratamiento o atención, en los centros de Medicare y


Medicaid, especialmente en los hogares de ancianos”. Pero otros grupos de interés en los hogares de ancianos no están de acuerdo. “Nos preocupa profundamente que el mandato actual emitido


por los CMS haga que los hogares de ancianos pierdan personal en un momento en el que ya estamos lidiando con una crisis laboral histórica”, dijo Mark Parkinson, presidente y director


ejecutivo de la American Health Care Association y National Center for Assisted Living, en una declaración (enlace en inglés). LA GRAVE ESCASEZ DE PERSONAL EMPEORA La escasez de personal ha


afectado por mucho tiempo a los hogares de ancianos de Estados Unidos, pero la pandemia los empeoró al infectar a los trabajadores y exponerlos a la COVID-19, lo que los hizo incapaces de


trabajar mientras se ponen en cuarentena o se recuperan, así como al causar agotamiento entre la fuerza laboral. Muchos empleados de hogares de ancianos —que tenían uno de los trabajos más


mortíferos del 2020 (enlace en inglés)— han dejado el campo para sumarse a otros puestos con salario, prestaciones y condiciones laborales mejores.