Altos los gastos médicos y de vivienda de los cuidadores

feature-image

Play all audios:

Loading...

Los 48 millones de cuidadores familiares no remunerados en el país no solo dedican su tiempo y esfuerzo a cuidar del bienestar de sus seres queridos, la mayoría de ellos utilizan su propio


dinero para pagar gastos relacionados con la prestación de cuidados. Según un nuevo estudio de AARP (enlace en inglés), tres cuartas partes de los cuidadores familiares encuestados pagaron


un promedio de $7,242 al año en gastos de bolsillo relacionados con el cuidado. “El nuevo informe de AARP muestra la dura realidad que enfrentan los cuidadores familiares en la actualidad”,


dice Nancy LeaMond, directora de Activismo Legislativo y Compromiso de AARP. “Aunque los retos financieros afectan a todos los segmentos de la sociedad, los más perjudicados son los


hispanos/latinos, los afroamericanos y los cuidadores jóvenes, así como aquellos que cuidan a seres queridos con demencia. Los cuidadores familiares son el pilar del sistema de cuidados a


largo plazo en el país, y ese pilar se está derrumbando”. El estudio “Caregiving Out-of-Pocket Costs” sobre los costos de bolsillo de los cuidadores incluyó encuestas a casi 2,400 cuidadores


familiares de varias edades y orígenes étnicos entre el 15 de marzo y el 25 de abril del 2021. Los cuidadores familiares contestaron las preguntas de la encuesta e hicieron un seguimiento


de sus gastos de cuidado, en 30 categorías diferentes, durante un período de una semana. AARP Research ALTOS GASTOS MÉDICOS Y DE VIVIENDA Las contribuciones a los gastos de vivienda de un


ser querido —pagar alquiler, hipoteca, servicios de vivienda asistida, modificaciones en el hogar y más— representaron más de la mitad de todos los gastos incurridos por los cuidadores


encuestados. Los gastos médicos también se acumularon rápidamente. Una quinta parte de los gastos de los cuidadores, más de $1,200 al año, se dedicó al pago directo de proveedores de


atención médica, hospitales, terapeutas, equipos y dispositivos médicos, cuidados en el hogar, y cuidados diurnos para adultos. La encuesta también halló una correlación entre un aumento en


el “estrés” laboral y gastos de bolsillo más altos. Casi 6 de cada 10 cuidadores trabajan en la actualidad (el 59%) a tiempo completo o parcial. Aquellas personas que tuvieron más problemas


para equilibrar las responsabilidades de sus empleos con las del cuidado y que informaron que habían tenido dos o más dificultades laborales (como tener que tomarse tiempo libre o trabajar


un horario distinto) pagaron un promedio de $10,525 al año en gastos relacionados con el cuidado, casi el doble de lo que pagaron los cuidadores que solo enfrentaron una dificultad, o


ninguna, relacionada con el trabajo.