Se amplían los servicios de medicina a domicilio

feature-image

Play all audios:

Loading...

"Estados Unidos tiene tasas mucho más bajas de diálisis en el hogar —aproximadamente el 15%— que otras naciones desarrolladas, donde la diálisis en el hogar puede acercarse al


80%", dijo Godwin. Sin embargo, con la esperanza de cambiar las cosas, el Gobierno anterior estableció el objetivo de que el 80% de los pacientes recibieran diálisis en el hogar para el


2025, dijo. Los dos tipos principales de diálisis son la diálisis peritoneal y la hemodiálisis en el hogar. Las prescripciones —es decir, la cantidad de diálisis que se recibe y el horario—


pueden adaptarse a los horarios y preferencias del paciente.  ¿Quién se beneficia más? "Realmente, cualquiera que no quiera hacer el viaje de ida y vuelta a un centro tres veces por


semana", dijo Godwin. Eso puede incluir a personas con familias, quienes cuidan a otros familiares y quienes trabajan, dijo, así como a estudiantes y viajeros frecuentes. Los pacientes


han sido especialmente vulnerables a la COVID-19, debido a sus enfermedades subyacentes y porque la mayoría de ellos tenían que depender de los centros de diálisis, donde el distanciamiento


social era difícil, dijo Godwin. Medicare cubre la mayor parte de los costos de la diálisis, pero no cubre los costos del personal que asiste a los pacientes de diálisis en sus hogares.


Asegurar ese reembolso es un objetivo clave de la National Kidney Foundation, dijo Godwin. RECOLECCIÓN DE MUESTRAS Nathan Cron es presidente de una empresa sin fines de lucro que recolecta


muestras de sangre, heces, orina y esputo. Su empresa, la National Phlebotomy Provider Network, con sede en Las Vegas, pone en contacto a los pacientes con técnicos que los visitan en sus


hogares para recoger las muestras que serán analizadas por laboratorios independientes. "Desde el comienzo de la pandemia, el interés y la utilización de nuestros servicios de


recolección de muestras en el hogar ha aumentado significativamente", escribió Cron en un correo electrónico.   Los clientes de su empresa incluyen Kaiser Permanente, centros de


cuidados residenciales y miles de pacientes individuales. OTROS AVANCES CLAVE EN LA ATENCIÓN EN EL HOGAR RAYOS X: las máquinas de rayos X portátiles han ganado popularidad y calidad en los


últimos años, lo que permite a los pacientes quedarse en casa en lugar de esperar en una sala de emergencias ajetreada. Medicare pagará las radiografías portátiles  (enlace en inglés) si se


cumplen ciertas condiciones. TRATAMIENTO INTRAVENOSO: esto puede ser necesario (enlace en inglés) cuando un paciente llega a casa después de una hospitalización donde recibió dosis altas de


antibióticos, medicamentos contra las náuseas o líquidos adicionales. Un enfermero puede ir al hogar para administrar el medicamento. O un cuidador, un amigo o incluso el paciente pueden


aprender a manejar el equipo intravenoso. Medicare pagará (enlace en inglés) el equipo de infusión en el hogar, los suministros, las visitas de enfermeros, la capacitación y el seguimiento


de los cuidadores. ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN DE ENFERMEDADES CRÓNICAS: Medicare paga al personal médico por los servicios de administración de la atención médica (enlaces en inglés) que


brindan a los pacientes que tienen dos o más enfermedades crónicas graves —por ejemplo, artritis y diabetes— que se espera que duren al menos 12 meses y cuya atención se prevé que dure ese


tiempo. Estos servicios se clasifican como atención médica en el programa de pago por servicio de Medicare, por lo que el paciente es responsable del 20% del costo (a menos que adquiera un


seguro complementario para ayudar a cubrir el déficit). Un médico suele administrar la atención del paciente, enumerando sus problemas de salud y sus objetivos y elaborando un plan de


atención integral. El médico puede coordinar con una agencia de atención médica a domicilio que envíe cuidadores al hogar.  "Es muy beneficioso asegurarse de que el médico de atención


primaria, la agencia de atención médica a domicilio y otros proveedores estén al tanto de los cambios que se producen en el estado de salud de los pacientes, como los cambios de medicación,


las caídas recientes, las visitas recientes a las salas de emergencia o el tratamiento en curso de una enfermedad crónica", dijo Zach Gaumer, experto en políticas de Medicare con sede


en Washington, D.C. La National Association of Chronic Disease Directors (enlace en inglés), con sede en Decatur, Georgia, ofrece ayuda a quienes padecen enfermedades crónicas, y en su sitio


web se pueden encontrar consejos para medir la presión arterial (enlace en inglés) o sobre cómo hablar con tu médico sobre un diagnóstico de cáncer (enlace en inglés). La American Academy


of Home Care Medicine (enlace en inglés) mantiene una guía en línea de las agencias de atención domiciliaria en cada estado. _Nota: es importante que consultes con tu proveedor de atención


médica para asegurarte de que los tratamientos que se mencionan aquí están cubiertos por tu plan de Medicare. _