Lecciones de cuidadores militares durante el coronavirus

feature-image

Play all audios:

Loading...

CONSEJOS DE CUIDADORES DE LA ELIZABETH DOLE FOUNDATION • Acepta la ambigüedad; confórmate con “no saber” y apóyate en lo que sí sabes. • Hay maneras de mitigar el riesgo, y debemos respetar


el hecho de que las personas en mayor riesgo deben tener más cuidado. • No es un crimen cuidarte a ti mismo. Haz palomitas, pon Netflix y apaga el teléfono. • Es un excelente momento para


que las personas se reconecten con sus familias. Puedes hacer videollamadas con tus seres queridos, jugar a juegos de mesa, organizar las fotos familiares en tu computadora portátil o tener


una noche de cine. • Las personas anhelan la rutina, por lo que si tu vida se ha visto alterada recientemente, asegúrate de establecer un nuevo patrón de comportamiento en casa para crear


familiaridad. • Cuida tu salud mental y limita el tiempo que dedicas a los medios sociales. Reconoce las cosas que te causan ansiedad y angustia y elimínalas. • Busca información de fuentes


confiables como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), AARP y los sitios web del Gobiernos local. Siempre debes buscar un enlace de la fuente que conecte con un


sitio oficial y hacer clic en él. • Sé proactivo con tus proveedores de atención médica y pregúntales cómo puedes interactuar con ellos durante este período de distanciamiento social y


cuarentena. • Aprovecha las oportunidades de telesalud. Las personas se comunican con los proveedores de atención médica de distintas maneras, y muchos de ellos ofrecen la posibilidad de


conectarte a través de aplicaciones, sitios web, chat y mensajes de texto. Las instrucciones de fisioterapia, por ejemplo, se pueden enviar por correo electrónico o mostrarse en videos en


línea. • Siempre nos sentimos mejor cuando ayudamos a otras personas. Encuentra pequeñas maneras de conectarte con otros, llama a viejos amigos, únete a una lista de "ayuda" por


correo electrónico en tu comunidad o recoge artículos para residentes confinados y déjalos afuera de su puerta. • "Adopta” una familia en tu comunidad. Si alguien enfrenta desafíos,


ofrece tu ayuda de manera proactiva por teléfono o correo electrónico. • Sentirse preparado reduce el estrés. Piensa por adelantado en incrementos de dos semanas. Planifica para salidas y


suministros y no pienses más allá de eso. Visualiza el futuro en pequeñas dosis, en porciones digeribles. • La atención plena y la visualización guiada pueden practicarse en casa, sin un


profesional. Hay muchos lugares en línea (como en aarp.org) donde puedes encontrar información sobre medicina y terapias alternativas.