Crea un plan familiar en caso de una emergencia

feature-image

Play all audios:

Loading...

Intercambia números de teléfono y direcciones de correo electrónico con estas personas. Incluye la información en tu propio teléfono y el de tu ser querido. "Recomiendo anotar...


números de teléfono", señala Kraemer. "Primero, la memoria nos falla con bastante facilidad cuando estamos estresados y ansiosos. Y segundo, si el teléfono celular no está cargado,


no podremos acceder a esos números. En un mundo perfecto, los tendríamos escritos en un par de lugares". Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See


more Entretenimiento offers > Estos contactos locales son vitales para pedir ayuda si los departamentos de policía están inundados de llamadas durante un desastre. PLANIFICA UNA RUTA DE


EVACUACIÓN. Determina cómo puede tu ser querido salir de casa de manera segura, a dónde ir y cuál es la mejor ruta, incluido un plan de transporte para llegar al lugar. Esto es importante


sobre todo en zonas susceptibles a huracanes y otras tormentas peligrosas. CREA UN REFUGIO SEGURO EN CASA. Determina la forma más segura de que tu ser querido pueda refugiarse en su propio


hogar durante un fenómeno meteorológico repentino, como un tornado. Practica el simulacro de evacuación o de refugio en el hogar con tu ser querido cada seis meses. CREA UN KIT PORTÁTIL DE


SUMINISTROS DE EMERGENCIA. Asegúrate de que tu ser querido lo pueda cargar o rodar fácilmente. Debe incluir agua y alimentos no perecederos; un suministro de medicamentos para al menos tres


días; dispositivos médicos como audífonos y pilas, espejuelos o lentes de contacto; una linterna y pilas; artículos de higiene personal; y baterías de respaldo, cargadores portátiles y


cargadores de automóvil para teléfonos celulares. Revisa el contenido del kit de emergencia cada tres a seis meses para asegurarte de que los suministros estén actualizados y cargados.


Reemplaza los artículos que hayan caducado y añade otros nuevos según sea necesario. COPIA DOCUMENTOS IMPORTANTES. Mantén seguros estos papeles en una bolsa impermeable o en una caja de


seguridad a prueba de incendios. También haz copias digitales y envíatelas por correo electrónico o almacénalas en la nube. Los documentos financieros deben incluir una copia de la tarjeta


de seguro médico de tu ser querido, una identificación con foto, documentos de poder notarial, tarjeta del Seguro Social y estados de cuentas. La información médica debe incluir una lista de


alergias y problemas de salud; una lista de medicamentos (en inglés), que incluya la dosis, la hora del día en que se deben tomar y quién los recetó; e información sobre cómo comunicarse


con los cuidadores, los médicos y los familiares. Mantén la bolsa en un lugar fácil de recordar y recuérdale a tu ser querido que la lleve consigo antes de evacuar su hogar. PRESTA ATENCIÓN


A LAS AUTORIDADES LOCALES. Insta a tu ser querido a sintonizar la radio, la televisión o las redes sociales para recibir consejos sobre si evacuar o permanecer en casa. Compra una radio


portátil y asegúrate de tener pilas nuevas junto con ella, de modo que cualquier persona cercana pueda mantenerse al tanto de las noticias, incluso si se va la luz. Considera una prioridad


que tu ser querido se familiarice con la tecnología de modo que pueda leer las alertas de emergencia y meteorológicas de las autoridades estatales y locales. Los teléfonos inteligentes


tienen estas alertas activadas de forma predeterminada, pero a menudo es difícil leer el texto completo.