
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Viacheslav Iakobchuk / Alamy Stock Photo Cómo usar la tecnología en la difícil tarea de ser cuidador. Como cuidadora familiar por muchos años, puedo afirmar que la tecnología ha cambiado mi
experiencia como cuidadora más que cualquier otra cosa. Nuevas aplicaciones y dispositivos para la prestación de cuidados salen al mercado todos los días. Yo utilizo varias aplicaciones,
además de monitores de video, sensores de movimiento, tecnología portátil; y más. No soy la única: el 71% de los cuidadores familiares afirman estar interesados en la tecnología para
ayudarlos a desempeñar sus tareas —todo desde los monitores de presión arterial inalámbricos hasta las aplicaciones para organizar los medicamentos— pero solo el 7% informan utilizar la
tecnología en la actualidad. ¿Dónde está el problema? Sin duda, el costo puede constituir una barrera, pero pienso que los obstáculos más grandes son la falta de conocimiento de los
cuidadores y sus calendarios tan apretados. Puede resultar abrumador y necesitar mucho de nuestro tiempo investigar las opciones tecnológicas que satisfacen nuestras necesidades. Pero,
créeme, el tiempo y el esfuerzo valen la pena. ------------------------- RECIBE CONTENIDO SIMILAR, SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN ------------------------- La tecnología puede facilitar estas
tareas y ahorrarte tiempo, no solo a ti sino a tu ser querido: * Administrar los medicamentos * Programar y supervisar citas médicas * Garantizar la seguridad en el hogar * Monitorear y
estar al tanto de nuestros seres queridos (yo utilizo una alfombra con alarma para saber cuando mi padre, que padece de la enfermedad de Alzheimer, se levanta de la cama) * Organizar las
tareas relacionadas con la prestación de cuidados * Dirigir el equipo de cuidadores y compartir información * Contratar ayuda * Comprar comestibles * Organizar el transporte * Administrar
las finanzas y los asuntos jurídicos * Seleccionar una nueva vivienda (comunidades para adultos mayores, centros de vivienda asistida, hogares geriátricos) * Umbral plano para entrar a la
casa (útil para sillas de ruedas y andadores, así como para entrar a la casa con las bolsas de compras o las maletas). * Puertas y pasillos amplios. Yo instalé bisagras de desplazamiento en
las puertas, que dan más espacio para pasar. * Controles e interruptores accesibles desde una silla de ruedas. * Encimeras de alturas diferentes (para que puedan usarse estando de pie sin
lastimarse la espalda inclinándose, o estando sentado en una silla de ruedas). * Manijas y picaportes fáciles de usar; los mejores son los de palanca. * Un inodoro alto y barras de agarre en
el baño. Esto es lo que debes tener en cuenta al considerar herramientas tecnológicas para la prestación de cuidados: 1. FACILIDAD DE USO. Comienza con pasos sencillos. Por ejemplo, existen
compañías que pueden equipar el hogar completo con paquetes que incluyen dispositivos para cerrar remotamente las puertas con pestillo, monitores de video, controles automáticos de
persianas y controles remotos para termostatos. No es necesario hacerlo todo a la misma vez: puedes probar una o dos cosas primero y luego agregar más cuando te sientas cómodo y tenga
sentido económicamente. 2. TU NIVEL DE COMODIDAD. Considera comenzar con la tecnología con la que ya estás familiarizado, y luego agrega nuevos métodos y dispositivos. Por ejemplo, si te
sientes cómodo utilizando tu computadora pero no tanto con tu teléfono inteligente, utiliza la computadora para buscar aplicaciones. 3. SI LAS APLICACIONES SON MULTIPLATAFORMA. Utiliza
aplicaciones que se sincronicen en todos tus dispositivos. Esto es súper importante. Cuando se me es posible, solo utilizo aplicaciones que puedo acceder a través de mi computadora, mi
tableta y mi teléfono inteligente. Frecuentemente se me hace más fácil ingresar datos en mi computadora, pero deseo poder accederlos con mi teléfono cuando salgo. Al mismo tiempo, me resulta
más fácil ingresar datos en aplicaciones en mi teléfono cuando me encuentro en una consulta médica, por ejemplo; puedo verlos más tarde en mi computadora. 4. LA SEGURIDAD. ¿Están protegidos
tus datos? ¿Cómo? ¿Mencionan algunas críticas de usuarios preocupaciones acerca de la seguridad? Cerciórate de que otras personas no puedan iniciar sesión en tu cuenta y ver tus datos
personales. 5. ATENCIÓN AL CLIENTE. ¿Puedes llamar y hablar con una persona en vivo si tienes problemas con el producto? ¿Tienes acceso a un buen nivel de asistencia en internet con chats en
vivo o por lo menos preguntas frecuentes? 6. CONSIDERA LOS USUARIOS. ¿Serás tú, el cuidador, el que utilizará la tecnología, o será tu ser querido? ¿Necesitarán los otros miembros del
equipo de cuidadores acceso a la tecnología, y, qué dispositivos prefieren? ¿Cuáles son sus capacidades? Si tu ser querido tiene problemas, ¿puedes apoyar su tecnología a distancia?
Compartiré algunas aplicaciones y dispositivos en particular en columnas futuras. ¿Qué buscas cuando eliges productos tecnológicos? Me encantaría escuchar tus relatos sobre el uso exitoso de
la tecnología en la prestación de cuidados, además de tus retos y preguntas. TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR * Vehículos autónomos y sus beneficios para los mayores * Innovación en tecnología
para adultos mayores