Llevar un diario como terapia - salud mental

feature-image

Play all audios:

Loading...

Hablar de escribir o llevar un diario con frecuencia evoca la imagen de adolescentes enamorados redactando sus vivencias y fantasías. Llevar un diario, sin embargo, no es solamente para los


adolescentes, sino también una ocupación importante en el manejo de nuestras emociones y procesos mentales. Llevar un diario, ya sea escrito u oral (en audio), nos permite mantener vivos los


recuerdos y contribuye a nuestra salud mental. Para quienes cuidan de un miembro de la familia, proporciona un tiempo y espacio para estar consigo mismo en un estado de autorreflexión. No


necesitamos ser escritores ni redactores para beneficiarnos de los efectos físicos y mentales que resultan de llevar un diario. ¿Dónde empezar? * Escoge un medio para plasmar tus ideas y


pensamientos. Puede ser un cuaderno y un bolígrafo, una grabadora de sonido, un computador con un programa como Word, o una tableta con una aplicación para tomar notas. Algunos escogen un


cuaderno de dibujo y prefieren ilustrar sus vivencias y pensamientos con caricaturas o dibujos, y otros prefieren escribir canciones. Escoge el medio que te guste más y te haga sentir mejor.


* Simplemente escribe las primeras palabras y no te preocupes de la redacción formal o perfecta, ni la ortografía. Deja volar tu imaginación y tus emociones. Simplemente escribe sin


invertir tiempo ni hacer esfuerzo para crear la trama. * Si te es conveniente, trata de crear una rutina al escoger el mismo lugar y la misma hora para escribir o grabar audio.