Cómo proteger tu matrimonio si cuidas de tu cónyuge

feature-image

Play all audios:

Loading...

Después de una larga pausa, Grace y James fueron de nuevo a la oficina de Barry; otra vez se sentaron alejados uno del otro y parecían estar enojados. Grace había tenido unos cuantos


pequeños derrames cerebrales, estaba menos estable sobre sus pies y había empezado diálisis tres veces a la semana por su diabetes. James se había jubilado hacía varios meses y había asumido


más responsabilidades: ir de compras, limpiar, llevar a Grace a sus citas médicas, pagar las cuentas, llenar los formularios del seguro. En vez de estar agradecida por su ayuda, Grace se


quejaba de que él no hacía bien las tareas, que no pasaba bien la aspiradora y que compraba los artículos equivocados en el supermercado. Él, a su vez, estaba resentido de que estaba


haciendo todo el trabajo y no se le valoraba. La historia de James y Grace, destacada en nuestro libro recién publicado _Love and Meaning After 50:__ The 10 Challenges to Great Relationships


— and How to Overcome Them__ _(Hachette Go, en inglés), de AARP, personifica el punto esencial del desafío que representa cuidar de alguien. En nuestro trabajo como psicólogos


especializados en cuidadores y parejas mayores de 50 años, hemos visto muchos matrimonios debilitarse cuando un cónyuge desarrolla una enfermedad crónica o una discapacidad y el otro debe


tomar control y proveer más cuidados. Algunas veces, el cónyuge saludable resiente el rol de cuidador. Y con igual frecuencia hemos visto al cónyuge enfermo lamentar sus propias pérdidas,


pero en vez de expresar tristeza, dirige su enojo hacia el cuidador principal —la persona que tiene más cerca—. Los sentimientos de dolor en ambos lados se convierten rápido en riñas


amargas. En nuestra experiencia profesional, hemos encontrado que la situación más difícil, por mucho, es la de cuidar de un cónyuge. En un mundo ideal, el cónyuge saludable, incluso si se


siente lastimado, mostraría más comprensión por la tristeza del cónyuge enfermo. Con esa mayor empatía, el que está enfermo aceptaría ayuda con más amabilidad. Entonces ambos enfrentarían el


hecho de vivir con la enfermedad como un equipo unido. Hemos visto parejas que han logrado este equilibrio. Las siguientes son sugerencias adaptadas de _Love and Meaning After 50._ HAZ UNA


PAUSA EN LA BATALLA Con cualquier desacuerdo matrimonial, si cada cónyuge está totalmente convencido de que su punto de vista es el correcto y está empeñado en demostrar que el otro está


equivocado, es difícil lograr la comunicación o llegar a un compromiso. A medida que la batalla continúa, los cónyuges dañan la base de la confianza en la que se deben basar todas las


relaciones duraderas. Las parejas necesitan apartarse de la pelea lo suficiente como para reflexionar sobre por qué está ocurriendo eso. A veces esto requiere de una tercera persona, como un


consejero religioso o un terapeuta, para calmar la situación y ofrecer perspectivas. James y Grace no podían empezar a aliviar su tristeza mutua sobre los problemas médicos de Grace hasta


que Barry los ayudó a verla. Solo entonces pudieron verdaderamente consolarse entre sí. Una vez que se unieron emocionalmente, pudieron tratar de reequilibrar el peso en sus


responsabilidades lo más posible.