Guía para cuidadores: qué es la curatela y cómo obtenerla

feature-image

Play all audios:

Loading...

"A veces, un miembro de la familia es el curador para asuntos financieros y otro lo es para asuntos personales, como la atención médica", dice Melcher. La aprobación no se obtiene


siempre con facilidad. "Por definición, estamos quitándole derechos a un adulto y poniéndolos en manos de otro", dice Melcher. "Hay un riesgo inherente de abuso cuando hacemos


eso, por lo que el tribunal tiene que estar convencido de que la persona protegida es incapaz de cuidar de sí misma y que se necesita este recurso drástico". La leyenda de la música


Cher, de 77 años, fracasó en un reciente intento de obtener la curatela temporal de emergencia de su hijo adulto, Elijah Blue Allman, de 47 años, señalando que tiene "graves problemas


de salud mental y abuso de drogas". El tribunal denegó la petición alegando "insuficiencia de pruebas", aunque hay más audiencias programadas. El tribunal también debe estar


convencido de que la persona que aspira a ser curador es digna de confianza, es capaz y está dispuesta a asumir el cargo, según Melcher. ¿QUIÉN SE ASEGURA DE QUE EL CURADOR GESTIONE


CORRECTAMENTE LOS ASUNTOS DE UNA PERSONA? Los tribunales vigilan la acción de los curadores. Por lo general, el curador debe presentar un informe al menos una vez al año en el que da cuenta


de los gastos y otras acciones financieras que ha realizado, dice Burda. El tribunal que concedió la curatela también está facultado para tomar medidas contra un curador que no realice su


trabajo a satisfacción del tribunal. Por ejemplo, un juez puede ordenar a un curador que deposite una fianza equivalente al valor del patrimonio de la persona protegida, o la cantidad que el


tribunal considere adecuada. Y un curador puede ser destituido por abuso, como extender cheques para cubrir sus propios gastos personales, dice Burda. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y LAS


DESVENTAJAS DE LAS CURATELAS? En el aspecto positivo, una curatela significa que hay alguien a cargo de los asuntos de una persona incapacitada para velar por sus intereses. Pero también hay


muchas desventajas. Una vez que el curador pasa por el arduo proceso legal de establecer la curatela, gestionar los asuntos financieros de otra persona requiere mucho trabajo meticuloso, y


tomar decisiones sobre la atención médica puede ser agotador desde el punto de vista emocional, dice MacKenzie A. Hyde, abogada de la oficina de Chicago del bufete Clark Hill. "Es un


trabajo muy ingrato", dice. "Tienes obligaciones fiduciarias que debes cumplir y va a haber personas que critiquen tus decisiones". ¿EXISTEN ALTERNATIVAS A LA CURATELA? La


mayoría de las personas pueden evitar la necesidad de un curador si toman las medidas adecuadas con antelación. Burda dice que todos deberían tener un plan de sucesión completo que incluya


un poder notarial duradero, el cual designa a una persona para que tome decisiones por ti en caso de que quedes incapacitado por cualquier motivo. De esa manera, "si mañana tengo un


accidente de auto y ya no soy competente para firmar documentos legales, mi cónyuge tiene derecho a actuar en mi nombre y gestionar todo", dice Burda. Es más económico y rápido que


pasar por un complejo proceso judicial para nombrar un curador. Pero incluso con esa planificación pueden surgir problemas inesperados. En el caso de los Leno, por ejemplo, el periódico _Los


Angeles Times_ informó que Jay Leno necesitaba una curatela para modificar un fideicomiso testamentario y otros planes de sucesión a fin de garantizar que su esposa tuviera lo necesario en


caso de que él muriera antes que ella. CÓMO EVITAR CONFLICTOS EN TORNO A LA CURATELA ¿Debes tomar una decisión financiera importante para tu protegido? La abogada Joan Burda dice que, en


muchos casos, debería bastar con una conversación y el consenso familiar. Pero si los miembros de la familia no se ponen de acuerdo, Burda señala que un curador inteligente obtendrá la


aprobación del tribunal antes de tomar cualquier decisión importante, incluso en los estados donde tal aprobación no es obligatoria.   ¿El motivo? Es una forma de protegerse, dice Burda.


"Si yo soy el curador y quiero vender el condominio de mi madre, uno de mis hermanos podría decir: 'Oh, podrías haber obtenido mucho más dinero de lo que obtuviste, o 'Te


quedaste con todo el dinero y no tenías derecho a hacerlo'. Por eso recomiendo que los curadores vuelvan siempre al tribunal y digan al juez: 'Esto es lo que quiero


hacer'". De ese modo, si el curador es cuestionado por los familiares, puede mostrarles una orden judicial que confirma que el juez examinó la venta y la aprobó.