
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Ser cuidador familiar exige usar tanto el lado izquierdo como el derecho —el lógico y el imaginativo— del cerebro, pero te ahorrarás tiempo y estrés si comienzas el trabajo con un proyecto
que necesite el lado izquierdo. Encuentra, reemplaza y organiza los documentos que es casi seguro que necesites durante la prestación de cuidados. UN TRABAJO, DOS PARTES: l. Encuentra o
reemplaza los documentos de la persona que cuidas. II. Cerciórate de que las directivas anticipadas y los poderes notariales se hayan completado. PARTE I - ENCUENTRA O REEMPLAZA LOS
CERTIFICADOS, REGISTROS Y DECRETOS EMITIDOS POR LAS AGENCIAS GUBERNAMENTALES. Un solo pasaporte te puede llevar alrededor del mundo, pero en el camino de la prestación de cuidados se pueden
necesitar los documentos que tu ser querido comenzó a acumular el primer día de su vida. ¿Por qué? Porque se necesitan distintos documentos para cada situación. Podría ser necesario mostrar
la licencia de matrimonio para solicitar los beneficios de pensiones para cónyuges, o papeles de divorcio para asegurar que un excónyuge no sea, automáticamente, un beneficiario. Los
registros de servicio militar le dan derecho a un soldado a recibir beneficios para veteranos. PASO 1 Para comenzar la búsqueda, pregúntale a la persona que cuidas: "¿Dónde guardas tus
papeles importantes?". Si la respuesta es "en la casa", pero tu ser querido no se acuerda precisamente dónde, necesitarás buscarlos. Recuerda que las personas tienden a
guardar los papeles importantes en lugares que ellas consideran que son importantes: los cajones de los escritorios, los archivos, una caja en particular, la biblia familiar. Algunas los
guardan con otras pertenencias que rara vez necesitan. Mira en el ático, el sótano y los estantes del clóset. Si la respuesta es "en la caja fuerte", visita el banco con tu ser
querido y con la llave de la caja fuerte. * Hagan un inventario y registren todo el contenido juntos. Quédate con esta lista. * El titular de la caja fuerte debe agregar a una persona de
confianza a la cuenta. La persona asignada entonces podrá agregar y retirar su contenido. Si tu ser querido fallece sin agregar un segundo nombre a la cuenta, las leyes estatales podrían
exigir una orden judicial o una partida de defunción certificada para poder abrir la caja antes de que se complete la validación del testamento. * No se deben dejar instrucciones para
funerales o los títulos para los terrenos de los cementerios en una caja fuerte. PASO 2 Encuentra o reemplaza los certificados y registros legales. A continuación, haz clic en cada documento
perdido que aplique para solicitar una copia certificada o tarjeta de reemplazo.