
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
El Libro Azul (en inglés), el manual del Seguro Social para evaluar las reclamaciones por discapacidad, enumera 11 tipos de lo que llama “trastornos mentales” (en inglés) entre las
enfermedades que califican médicamente a los adultos para recibir el Seguro por Discapacidad del Seguro Social (SSDI) o la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Es importante tener en
cuenta que no todos se consideran enfermedades mentales. La lista del Libro Azul incluye autismo, discapacidades intelectuales y de desarrollo, y disminución de la función mental con una
causa médica, por ejemplo, la demencia. Ni los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades federales ni la Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales, una organización sin
fines de lucro, identifican estos trastornos como enfermedades mentales, aunque pueden tener efectos significativos en la salud mental, y a menudo los diagnósticos de depresión u otra
enfermedad mental los acompañan. Siete de las categorías de trastornos mentales del Libro Azul se asocian más directamente con enfermedades mentales: * ESQUIZOFRENIA Y OTROS TRASTORNOS
PSICÓTICOS que se caracterizan por delirios, alucinaciones o comportamientos extremadamente desorganizados o catatónicos * TRASTORNOS DEPRESIVOS Y BIPOLARES que se caracterizan por
irritación, cambios de humor o pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades * ANSIEDAD Y TRASTORNOS OBSESIVOS-COMPULSIVOS asociados con la preocupación excesiva, la
aprensión y el miedo, o evitar sentimientos, pensamientos, actividades, objetos, lugares o personas * SÍNTOMA SOMÁTICO y trastornos relacionados que se caracterizan por síntomas físicos que
no son fingidos intencionalmente, pero no pueden explicarse debido a una enfermedad diagnosticada u otra causa física * TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y CONTROL DE IMPULSOS, que suelen aparecer
en la adolescencia o en la edad adulta temprana y están marcados por síntomas como paranoia, desprendimiento social, hipersensibilidad a la crítica, perfeccionismo o enojo explosivo *
TRASTORNOS ALIMENTICIOS como la bulimia y la anorexia * TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) y otras enfermedades relacionadas con el experimentar o presenciar un evento traumático o
profundamente angustiante Al igual que con las numerosas categorías de enfermedades físicas y lesiones que cubre el Libro Azul, los listados de trastornos mentales y cognitivos detallan los
criterios que el Seguro Social usa para determinar si tu enfermedad cumple con su definición de discapacidad: un impedimento que no te permita trabajar por lo menos 12 meses o que
probablemente cause la muerte. En el caso de los trastornos mentales, esa evaluación puede incluir una revisión de los registros médicos, el historial de tratamiento y otras pruebas que
proporciones tú, tus proveedores de atención médica y, con tu permiso, otras personas que conoces, como amigos, familiares o empleadores. También toma en cuenta cómo los servicios, el apoyo
y el tratamiento disponibles podrían afectar tu capacidad de funcionar.