
- Select a language for the TTS:
- UK English Female
- UK English Male
- US English Female
- US English Male
- Australian Female
- Australian Male
- Language selected: (auto detect) - EN
Play all audios:
Facebook Twitter LinkedIn
Los pagos erróneos del Seguro Social son inusuales, pero, como la SSA (Administración del Seguro Social) entrega beneficios mensuales a más de 71.9 millones de personas, es posible que
ocurran.
La SSA paga más de $1 billón ($1.1 trillion) al año en beneficios de jubilación, de sobrevivientes y por discapacidad. En el año fiscal federal de 2022, eso incluyó un estimado de $13,600
millones ($13.6 billions) en “pagos indebidos”, según un informe de noviembre de la Oficina del Inspector General de la SSA (en inglés): $11,100 millones en pagos excesivos y $2,500 millones
en pagos insuficientes.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP
Si crees que el Seguro Social te pagó de más o por debajo de lo que esperabas, avísale al Seguro Social lo más pronto posible. Si el error no se informa a tiempo, se pueden producir meses de
pagos incorrectos y la eventual dificultad de solucionarlo.
Por qué ocurren errores en los pagos del Seguro SocialLa SSA puede ser culpable: un error de cálculo, o el hecho de noobtener o actuar en base a la información relevante para la elegibilidad o el monto del beneficio de un receptor.Es posible que un beneficiario no haya notificado al Seguro Social —o haya
proporcionado datos incorrectos— sobre un acontecimiento de la vida que puede afectar las prestaciones, como un cambio en los ingresos o un fallecimiento en la familia.Tu caso podría no
estar cerrado. Si un beneficiario apela la pérdida o la reducción de beneficios, en algunos casos se exige a la SSA que siga pagando la cantidad en cuestión hasta que se decida el caso. Si
la apelación fracasa, el beneficiario estuvo recibiendo la cantidad “equivocada” durante este tiempo.
Los errores son más frecuentes en el SSDI y, especialmente, en la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), el otro programa administrado por la SSA que brinda ayuda a las personas con
discapacidades.
La elegibilidad para estos programas está sujeta a límites estrictos en la actividad laboral y, en el caso de la SSI, límites máximos en ingresos y recursos financieros. Según el Seguro
Social, los ingresos y activos no declarados o no identificados son las principales causas de errores en los pagos.