
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Si no tienes ninguno de estos documentos primarios, la SSA puede aceptar una forma "secundaria" de identificación, como una tarjeta de identificación militar de Estados Unidos, un
documento de identificación tribal, una certificación de naturalización o ciudadanía estadounidense, o una tarjeta de seguro de salud o Medicaid. La verificación de identidad en una oficina
del Seguro Social no es permanente. Tendrás que traer los mismos documentos si necesitas volver a la oficina para cualquier servicio que requiera una verificación de identidad, como cambiar
tu información de depósito directo (algo que ya no se permite hacer por teléfono). Y para la mayoría de los servicios en persona, necesitas llamar con anticipación para hacer una cita.
VERIFICAR TU IDENTIDAD POR TELÉFONO La SSA había establecido el 14 de abril como la fecha en la que eliminaría las solicitudes por teléfono para algunos tipos de beneficios, incluyendo la
jubilación y los beneficios para sobrevivientes. En cambio, es el día en que la agencia dice que comenzó a usar nueva tecnología antifraude para seguir aceptando reclamaciones por teléfono.
"La tecnología mejorada permite a la SSA identificar actividad sospechosa en reclamaciones telefónicas al analizar patrones y anomalías dentro de la cuenta de una persona", dijo la
agencia en una declaración del 12 de abril (en inglés). "Si se detectan irregularidades, se le pedirá a la persona que complete la comprobación de identidad en persona para continuar
con el procesamiento de su reclamo", dijo la SSA. "Estos avances permiten a la SSA mantener la seguridad de sus servicios mientras continúa expandiendo el acceso para los clientes
que pueden ser incapaces de presentar una solicitud en internet o visitar una oficina en persona". En una serie de publicaciones en las redes sociales a principios de abril, la SSA dijo
que recibe alrededor de 4.5 millones de reclamos de beneficios por teléfono al año y estimó que alrededor de 70,000, o menos del 0.2%, "pueden ser marcados" como sospechosos, lo
que requiere una visita a la oficina. El Seguro Social tiene una página de preguntas frecuentes en internet con más información sobre la comprobación de identidad. Y recuerda que la SSA no
te llamará ni te enviará mensajes de texto pidiéndote información personal para confirmar tu identidad o continuar pagando beneficios. Si recibes un mensaje así, es una estafa. [embedded
content]