
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Shutterstock In English | ¿Estás sacando todo lo que puedes del Seguro Social? Por lo que leo en las cartas de mis lectores, me preocupa que algunos de ustedes estén perdiendo
oportunidades. A continuación encontrarás algunas respuestas rápidas a las preguntas que más recibo. ¿QUÉ PUEDES SOLICITAR? Los beneficios jubilatorios, según lo que hayas ganado en tu vida
laboral. Los beneficios conyugales, según las ganancias laborales de tu cónyuge vivo. Los beneficios para sobrevivientes, pagaderos después de la muerte de tu cónyuge. Solo puedes cobrar uno
de estos beneficios a la vez. El Seguro Social automáticamente te da el cheque mayor al que tienes derecho. Puede que los hijos sean elegibles también. ¿CUÁL ES LA MEJOR EDAD PARA RECLAMAR
LOS BENEFICIOS? Esto varía mucho. Para la respuesta exacta, usa los servicios sugeridos al final de esta columna. En general, recibirás un cheque reducido de por vida si solicitas cualquier
beneficio antes de alcanzar lo que el Seguro Social llama "la edad plena de jubilación". Esta edad es de 66 años para las personas que nacieron en 1954 o antes. Para los demás, la
edad sube gradualmente cada año. Para los que nacieron en 1960 o después, la edad plena de jubilación es 67 años. Hay un gran bono para los que cobran sus beneficios más tarde: El Seguro
Social te paga un 8% adicional por cada año que retrasas tu reclamación más allá de la edad plena de jubilación, hasta los 70 años. ¿PUEDES RECLAMAR BENEFICIOS COMO CÓNYUGE Y DESPUÉS
CAMBIARLOS PARA RECLAMAR BAJO LOS ANTECEDENTES DE TUS PROPIAS GANANCIAS? Sí, siempre y cuando esperes para solicitar beneficios conyugales hasta que llegues a la edad plena de jubilación.
Puede que recibas un cheque de beneficios conyugales, por ejemplo, entre las edades de 66 y 70 años, y entonces solicites tus propios beneficios de jubilación, los cuales habrán aumentado.
Sin embargo, esta estrategia no funciona si solicitas tus beneficios antes de alcanzar la edad plena de jubilación. Los que solicitan temprano reciben beneficios igual a los beneficios
conyugales o a sus propios beneficios jubilatorios, el que sea más alto. Nunca recibirás los dos simultáneamente. ¿VALE LA PENA COBRAR LOS BENEFICIOS TEMPRANO? Para muchas parejas casadas,
sí. Una esposa, por ejemplo, tal vez se jubile temprano con un beneficio reducido. Cuando su esposo alcance su edad plena de jubilación, podrá solicitar beneficios conyugales en la cuenta de
ella. Cuando él cumpla 70 años, puede cambiar a su propia cuenta, más grande, de jubilación. El éxito de esta estrategia depende de sus edades y de quién gana más. ¿Y SI ESTÁN DIVORCIADOS?
Puedes solicitar beneficios conyugales o para sobrevivientes según el registro de ganancias de tu cónyuge anterior si estuvieron casados por 10 años o más y si están solteros actualmente.
(La excepción: puedes quedarte con los beneficios para sobrevivientes si vuelves a casarte después de cumplir 60 años). Tu pareja anterior debe ser eligible para el Seguro Social, incluso si
no se ha jubilado todavía. ¿QUÉ PASA SI MUERE TU CÓNYUGE? Si has estado cobrando beneficios conyugales, puedes solicitar los beneficios mayores para sobrevivientes. Para conseguir la
cantidad máxima, considera demorar tu reclamación hasta que alcances la la edad plena de jubilación. Sin embargo, tomarías una decisión diferente si tienes tu propio registro de ganancias
del Seguro Social. Puede que tomes los beneficios para sobrevivientes temprano y entonces los cambies por tus propios beneficios mayores a una edad posterior. Juega con los números hasta que
des con los que más te convienen. PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN: * AARP: CALCULADORA DE BENEFICIOS DEL SEGURO SOCIAL, DE AARP * GOBIERNO: Administración del Seguro Social: ssa.gov,
800-722-1213 o en una oficial local. * SERVICIOS COMERCIALES SocialSecurityChoices.com, SocialSecuritySolutions.com, MaximizeMySocialSecurity.com. * LIBROS NUEVOS _Get What's Yours: The
Secrets to Maxing Out Your Social Security_, por Laurence J. Kotlikoff, Philip Moeller y Paul Solman; _Personal Finance for Seniors for Dummies_, por Eric Tyson y Bob Carlson. _JANE BRYANT
QUINN es experta en finanzas personales y autora de Making the Most of Your Money NOW (Obtén el máximo de tu dinero ahora). Escribe regularmente para AARP Bulletin._ También te puede
interesar: * Beneficios del Seguro Social para las mujeres