
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Como una de las mujeres que están en mejor situación de lo que podrían haber estado en décadas anteriores, dijo que comprende el duro camino que las generaciones anteriores de mujeres
recorrieron para permitirle llegar hasta allí. “Tenían algunas de esas pasiones y ambiciones, pero no tenían oportunidades como estas”, dijo Mages. “El Título IX y otras mujeres que vinieron
antes hicieron realidad lo que yo hago. Tuve que superar algunos obstáculos, pero la batalla se libró antes en gran medida”. Una de las diferencias entre las generaciones es que las mujeres
se casan más tarde, a los 29 años, mientras que en 1980 se casaban a los 22, según la Oficina del Censo, que informa que el porcentaje de las que nunca se casan está creciendo rápidamente.
OTRAS DESIGUALDADES PERJUDICAN LA PREPARACIÓN PARA LA JUBILACIÓN Schooler invierte en bienes inmuebles, nunca deja sin pagar una factura de tarjeta de crédito, tenía un plan 401(k) con
contribuciones equivalentes cuando trabajaba en una empresa, pone dinero en la cuenta IRA de su trabajo como consultora de relaciones públicas y comprueba sus inversiones constantemente. “He
llegado a pensar: ‘Nadie, al menos nadie con quien haya salido, podría hacer más por mí de lo que yo he hecho por mí misma’”, dijo. Sin embargo, las mujeres, en general, se sienten menos
cómodas con el manejo de sus finanzas que los hombres, según la Reserva Federal. Se descubrió que el 64% de los hombres con licenciatura se sentían cómodos tomando decisiones de inversión,
en comparación con el 33% de las mujeres con licenciatura. Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental para el Comité Especial del Senado sobre el Envejecimiento reveló que las
mujeres mayores experimentan ansiedad sobre la seguridad financiera en la jubilación. Las mujeres también tienen que pagar jubilaciones más largas, y con menos dinero ahorrado. Las mujeres
de Estados Unidos viven casi cinco años más que los hombres, según los cálculos de la Oficina del Censo. Debido a esa fastidiosa diferencia salarial, el hombre promedio, a lo largo de una
carrera de 40 años, ahorrará $407,760 más que la mujer promedio, según el National Committee to Preserve Social Security and Medicare; para compensar esta disparidad, la mujer tendría que
trabajar casi 10 años más, dice el comité. Sin embargo, las tendencias a largo plazo parecen positivas. La disparidad salarial por género se está reduciendo para las mujeres más jóvenes,
según informa el Pew Research Center. Las mujeres superan en número a los hombres en la universidad, según la National Student Clearinghouse, y Pew dice que el número de mujeres con estudios
universitarios que trabajan acaba de superar el número de hombres con las mismas características. La proporción entre la riqueza de las mujeres y la de los hombres se ha reducido del 82-85%
entre las generaciones mayores al 90-93% entre las más jóvenes, según cálculos que aparecen en el estudio del Center for Retirement Research. Eso significa que mujeres como Schooler están
anticipando fabulosas jubilaciones. “Tienes que depender de ti misma para asegurarte de que estás cubierta económicamente”, dijo. “Porque nadie se va a preocupar por ti más de lo que tú te
vas a preocupar por ti misma”.