Cómo es realmente la jubilación si te jubilas temprano

feature-image

Play all audios:

Loading...

4. PUEDE QUE TENGAS UNA VIDA MUY MUY LARGA POR DELANTE Una mujer que se jubila a los 55 años tendrá que hacer que sus ahorros duren 28.6 años, en promedio, en comparación con 20.4 años si se


jubila a los 65. Un hombre que se jubila a los 55 años tendrá que estirar sus ahorros durante 25.1 años, en lugar de 17.8. Y para las parejas que llegan a los 65 años, hay un 25% de


posibilidades de que el cónyuge sobreviviente alcance los 98, según la Society of Actuaries. “Con el mejor acceso a la atención médica, muchas personas viven más que los promedios


nacionales”, dice Angela Dorsey, planificadora financiera certificada en Torrance, California. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more


Entretenimiento offers > 5. GASTARÁS MÁS DINERO DEL QUE CREES Una regla general es que en la jubilación gastarás alrededor del 80% de lo que gastas cuando trabajas. Después de todo, no


tendrás que aportar dinero a tu cuenta de jubilación ni ir al trabajo todos los días ni, por supuesto, pagar el impuesto sobre la nómina del Seguro Social, suponiendo que no tengas más


ingresos laborales. Pero al menos en los primeros años de la jubilación, cuando eres más joven, estás más saludable y te acabas de liberar de las limitaciones del trabajo, es muy posible que


gastes tanto o más de lo que gastabas antes de la jubilación. Un estudio de J.P. Morgan Asset Management concluyó que los recién jubilados tienden a gastar mucho en viajes, renovaciones en


el hogar o mudanzas, y otros cambios de estilo de vida relacionados con la jubilación, que se estabilizan después de dos o tres años. Con una inflación del 3.4% en los últimos 12 meses, tus


planes de gasto podrían necesitar una revisión considerable. Según el EBRI, el 26% de los jubilados afirman que sus gastos de vivienda, salud y gastos médicos son mayores de lo esperado.


“Todos los días son sábado”, dice Sean Pearson, planificador financiero certificado en Conshohocken, Pensilvania. “Una vez que dejas de trabajar, te despiertas y buscas cosas que hacer


—básicamente, cómo nos sentimos todos el sábado—. Algunas cosas pueden ser divertidas y sociales. Otras pueden ser trabajos en la casa. La mayoría son cosas que cuestan algo de dinero, por


eso el sábado suele ser el día más caro de la semana”. 6. LOS GASTOS DE VIVIENDA NO SE JUBILAN CUANDO TÚ LO HACES Jubilarse sin una hipoteca es un objetivo común para los futuros jubilados,


pero es un objetivo que muchos no logran. Según una encuesta de American Financing, el 44% de los propietarios de vivienda jubilados de entre 60 y 70 años todavía tienen una hipoteca. Y


aunque hayas liquidado tu hipoteca, los demás gastos no desaparecen. “El mantenimiento de la vivienda y los crecientes impuestos a la propiedad pueden ocupar una gran parte de tu


presupuesto”, dice Dorsey. Según Rocket Mortgage, Nueva Jersey, Illinois y Nuevo Hampshire tienen las tasas impositivas más altas; Hawai, Alabama y Colorado, las más bajas. Como regla


general, los propietarios deben destinar el 1% del precio de compra de su vivienda anualmente para cubrir las reparaciones y los reemplazos. Para una casa de $350,000, eso es $3,500 al año.


No olvides que muchos estados ofrecen tasas impositivas más bajas para los mayores de 65 años. 5 PREGUNTAS PARA HACER (Y RESPONDER) ANTES DE JUBILARTE TEMPRANO * ¿Realmente puedo permitirme


dejar de trabajar? * ¿Necesito conseguir un trabajo a tiempo parcial para llegar a fin de mes? * ¿Cómo obtendré un seguro médico? * ¿Qué haré para ocupar mi tiempo? * ¿Están mis planes en


sintonía con los de mi cónyuge o pareja? 7. PUEDE SER DIFÍCIL CONSEGUIR INGRESOS ADICIONALES Trabajar durante la jubilación podría no ser tan fácil como crees. Si bien el 70% de los


trabajadores planean trabajar de manera remunerada durante la jubilación, según el estudio del EBRI, solo el 27% de los jubilados declararon haber trabajado por un sueldo. Incluso el trabajo


a tiempo parcial puede ser un desafío. “Algo que quienes se jubilan temprano parecen no darse cuenta es que si planean hacer un trabajo a tiempo parcial tradicional mientras están


jubilados, esos trabajos requieren un compromiso con un horario que a veces no es muy flexible”, dice Leslie Beck, planificadora financiera certificada en Rutherford, Nueva Jersey. “Esto


puede interferir con otros objetivos de la jubilación, como viajar o visitar a la familia. He tenido jubilados que se sorprenden por la poca flexibilidad del trabajo a tiempo parcial”. Si


calculas que, en cambio, cubrirás el vacío de ingresos con el Seguro Social, recuerda que no puedes reclamar los beneficios de jubilación antes de los 62 años. Incluso entonces, solo


recibirás beneficios parciales. Para cualquier persona nacida en 1960 o después, la edad plena de jubilación, cuando tienes derecho al 100% de tu beneficio mensual, es de 67 años. Al


reclamar temprano a los 62 años, el monto del beneficio se reduce en un 30%.