Dividendos: ingresos confiables para la jubilación

feature-image

Play all audios:

Loading...

Una empresa que incrementa sus dividendos transmite un mensaje de confianza de que dispone del efectivo y las ganancias para seguir pagando esos dividendos. Aunque puede darse el caso de que


una empresa recorte dividendos —sí, estamos hablando precisamente de ti, General Electric— Wall Street contempla los recortes de los dividendos con el mismo recelo que siente Drácula al ver


salir el sol. Cuando una empresa recorta sus dividendos, el precio de sus acciones suele bajar también, y eso no es del agrado de ningún director ejecutivo. ¿Qué otra ventaja ofrecen los


dividendos? La mayoría de los dividendos están sujetos a una tasa impositiva más baja que los ingresos ordinarios. La tasa de impuestos de los dividendos que se consideran calificados —tu


empresa de corretaje puede ayudarte a determinar qué dividendos califican para la tasa impositiva reducida— oscila ente el cero y el 20%. (Las personas con ingresos altos que en gran parte


provienen de las inversiones también pueden estar sujetas a un impuesto adicional del 3.8% sobre los ingresos netos por inversiones que entró en vigor en el 2013). Veamos un ejemplo


sencillo: si tuvieras un ingreso tributable de $10,000, y estuvieras en la categoría impositiva más alta del 37%, tendrías que pagar $3,700 al Gobierno federal. Si recibieras $10,000 de


dividendos calificados, la cantidad de impuestos que tendrías que pagar sería de $2,380 —un ahorro de $1,320— basada en una tasa impositiva del 20% además del 3.8% de impuestos que te


correspondería pagar por tener ingresos altos. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > SÉ CAUTELOSO No te equivoques:


las acciones que pagan dividendos no dejan de ser acciones, y perderán valor igual que otras acciones durante un mercado bajista. Los dividendos pueden darte cierta tranquilidad, pero si


tienes acciones que pagan un dividendo del 2% y el precio de las acciones baja un 20%, no cambiará el hecho de que habrás sufrido una pérdida del 18% en comparación con lo que tenías antes


de la crisis. Desconfía en particular de las acciones que paguen dividendos inusualmente altos, por ejemplo por encima del 5%. Las empresas no pagan dividendos altos porque sean generosas.


Aunque el rendimiento de los dividendos de las acciones crecerá si la empresa incrementa su dividendo, el rendimiento también aumentará si baja el precio de las acciones. El rendimiento de


los dividendos equivale a la cantidad pagada durante doce meses dividida por el precio actual. Es más probable que una empresa con dividendos muy altos reduzca sus dividendos, y ese es un


riesgo que no debes correr. Si las usas con moderación, las acciones que dan dividendos pueden aumentar el ingreso que recibes de tu cartera de inversiones y proporcionarte también


excelentes beneficios fiscales. Y lo que es aún mejor, tienen la oportunidad de crecer cuanto más tiempo las conserves; una estupenda protección contra la inflación, y una buena recompensa a


largo plazo para el inversionista paciente.