Google mejora herramienta de borrar datos personales

feature-image

Play all audios:

Loading...

GOOGLE PUEDE RECHAZAR TU SOLICITUD Google tiene un proceso estándar para decidir si acepta tu solicitud. Primero comprueba si la información que pides eliminar reside en la página del sitio


web. También se asegura de que eres la persona cuya información se va a eliminar o que tienes una relación cercana con ella. Y Google puede rechazar tu solicitud si determina que dejar esa


información intacta “es de interés público”, tal vez por su contenido de interés periodístico o porque aparece como un registro público en los sitios de fuentes gubernamentales u oficiales.


No puedes pedirle a Google que elimine contenido solo porque no te gusta lo que dice, tal como una publicación que afirma que no eres un buen plomero. “No podemos evaluar si algo fue cierto


o no y emitir ese tipo de juicio”, dice Danny Sullivan, enlace público de búsqueda de Google. “Por defecto, tratamos de mostrar contenido que en general consideramos fiable o información


útil”. Google tomará una decisión sobre tu solicitud de eliminación dentro del plazo de una semana, señala él. Si se rechaza, Google incluirá una explicación. Aunque Google acepte quitar tu


información de los resultados de sus búsquedas, podría aparecer en los resultados de otros motores de búsqueda, en las redes sociales o en sitios web. Microsoft Bing, el competidor de Google


que ocupa un distante segundo puesto, tiene una página para notificar un problema a Bing (en inglés), en la que puedes solicitar que se elimine cierta información de su motor de búsqueda,


aunque no es un proceso simple. Haz clic en el enlace FEEDBACK (Comentarios) al pie de la página y luego, en la ventana que aparece, selecciona el enlace REPORT A CONCERN (Notificar un


problema). Selecciona tu problema de la lista y sigue las instrucciones para iniciar el proceso de notificación. PUEDES PAGAR PARA ELIMINAR TUS DATOS Las compañías como DeleteMe, Kanary y


OneRep ofrecen el servicio de eliminación de algunos de tus datos personales que circulan por el ciberespacio. Lo que está haciendo Google “es un paso importante, con suerte el primero de


muchos, que les otorgará a los consumidores y al público más derechos y más controles sobre sus datos que están almacenados con terceros”, señala Rob Shavell, director ejecutivo de DeleteMe.


Y añade que el 11% de las búsquedas están relacionadas con personas. DeleteMe compila una lista de “corredores de datos” que venden todo tipo de información personal sobre ti, como la marca


y el modelo de tu vehículo, fotos de tu vivienda y su valor, las edades de tus hijos, el nombre de soltera de tu madre, tu afiliación política y más. Visita el sitio de DeleteMe donde


encontrarás guías gratuitas que te ayudan a solicitar por tu cuenta la eliminación de información. Como se trata de un proceso largo y dificultoso, muchos usuarios prefieren pagar $129 al


año para que DeleteMe se encargue de esta tarea. Kanary cobra $144 por año por servicios similares y OneRep cobra alrededor de $100.  “¿Podemos borrarte de internet? Absolutamente no”, dice


Shavell. “Es un servicio continuo porque tu información reaparece inevitablemente cada vez que te inscribes, envías una solicitud o te registras para algo y no lees con atención cómo se


comparten esos datos”. _Este artículo, publicado originalmente el 11 de mayo del 2022, se ha actualizado para reflejar las actualizaciones de la herramienta de eliminación de búsquedas de


Google._