10 maneras en las que estás usando mal el microondas

feature-image

Play all audios:

Loading...

El microondas es uno de los electrodomésticos más fáciles de usar en la cocina, pero su uso inadecuado puede llevar a consecuencias no deseadas que afecten el sabor, la textura e incluso el


valor nutricional de los alimentos. Para ayudar a evitar estos errores, hablamos con William Lendway, dietista, chef y profesor adjunto de la Universidad de Johnson & Wales en


Providence, Rhode Island, cuyos títulos especializados incluyen Artes Culinarias y Nutrición. Comprueba si estás cometiendo alguno de estos 10 errores comunes y aprende a maximizar los


beneficios de tu microondas. ​ 1. COCINAS LAS VERDURAS AL VAPOR CON DEMASIADA AGUA. Muchos métodos de cocción eliminan los nutrientes de las verduras al dejar que se filtren en el agua en


la que se cocinan.   Para minimizar la pérdida de nutrientes en el microondas, usa menos agua al cocinar al vapor o calentar las verduras. Cocinarlas en el microondas es una buena opción


porque, en comparación con otros métodos de cocción, requiere un tiempo de preparación más corto y puede ayudar a retener ciertos nutrientes que normalmente se descomponen cuando se exponen


al calor, como las vitaminas B y las vitaminas C y D.  Para obtener los mejores resultados, usa verduras escaldadas o congeladas para evitar el calentamiento irregular o la cocción excesiva


de las verduras en el microondas, recomienda Lendway. ​  2. CALIENTAS LA COMIDA PICANTE EN EL MICROONDAS. El compuesto que le da a los alimentos picantes su grado de picor, la capsaicina,


también es irritante. Cuando se cocina en el microondas un alimento como un pimiento picante, la comida puede emitir un vapor similar al aerosol de pimienta e irritar los ojos, los senos


paranasales y los pulmones.  3. COCINAS CARNE CRUDA. Cuando introduces la carne cruda en el microondas, sus células se exponen a frecuencias que la hacen vibrar rápidamente y crean calor.


Esto puede hacer que se caliente de manera desigual, lo que da como resultado una textura seca y dura.  Por otro lado, descongelar la carne en el microondas hasta lograr una consistencia


maleable puede ser una buena manera de prepararla rápidamente para cocinar. Es normal que el borde se cueza un poco, pero ten cuidado de no sobrecalentarla, advierte Lendway.  Para


recalentar la carne previamente cocida, cúbrela y combínala con salsa, puré de papas u otro alimento con alto contenido de agua para ayudar a retener la humedad.  ​ ​ 4. NO PERFORAS LOS


ALIMENTOS CON PIEL.  Cuando los alimentos con alto contenido de agua se calientan en el microondas, se expanden y el agua en su interior se convierte en vapor. Cuando esa humedad no tiene


manera de escapar, ciertos alimentos explotan. Esto suele ocurrir con los alimentos que tienen algún tipo de cáscara o piel, como las papas, la berenjena y ciertas carnes (por ejemplo, los


perros calientes y las salchichas). Hazle agujeros a cualquier alimento que tenga piel para evitar que se acumule la presión. Nunca se recomienda cocer un huevo con la cáscara.