10 consejos para eliminar prendas del armario

feature-image

Play all audios:

Loading...

9. LISTA DE PRENDAS DUDOSAS PARA AMBOS La reorganización de armarios presenta un problema complicado: lamentarnos por las prendas que dejamos ir. Después de donar ropa, algunas personas


dicen que fueron demasiado apresuradas, demasiado despiadadas, y que echan de menos ciertas prendas. Mi consejo es usar el proceso de decisión como una oportunidad para volver a conectarse


con las prendas favoritas y ver si hay alguna forma de renovarlas y usarlas (consulta el consejo 8). Pruébate todo antes de decidir y hazte esta gran pregunta: ¿cuándo fue la última vez que


usaste esa prenda? Si no la has usado, ¿por qué no? Estas son las prendas más añoradas que merecen otro vistazo antes de donarlas: PRENDAS CLÁSICAS: gabardinas, sacones, abrigos entallados,


blazers, suéteres negros, botines, bufandas, camisas de lino, zapatos de salón negros o color piel, mocasines, vestidos negros cortos PRENDAS AUDACES: todo lo que sea estampado de leopardo,


chaquetas de cuero negro (blazer, estilo moto o aviador), tus jeans favoritos de lavado claro, sombreros de fieltro con ala, carteras con tachuelas y flecos, zapatos y sandalias metalizados


PRENDAS DEPORTIVAS: rompevientos con capucha; chaquetas impermeables; zapatos náuticos impermeables; camisas de cambray, mezclilla o franela perfectamente amoldadas a tu cuerpo; chalecos


acolchados PRENDAS DIFÍCILES DE ENCONTRAR CUANDO LAS NECESITAS: blusas con péplum, botas de lluvia que parecen de cuero, medias largas de red color piel, vestidos de punto estampados,


cinturones con pedrería y zapatos con adornos, jeans blancos, carteras y zapatos de cocodrilo en relieve PRENDAS NOSTÁLGICAS: un recuerdo de los “días de gloria”, como una sudadera de la


universidad, una camiseta de un equipo deportivo, tus carteras con logotipos JULIEN MCROBERTS/GETTY IMAGES 10. AHORA ORGANIZA MEJOR LO QUE QUEDA Cuelga y apila todo por color. Esto significa


colocar todas las prendas negras juntas, todas las azules juntas, todas las verdes o marrones juntas, etc. Olvídate del tono, la temporada y las telas. Dentro de cada grupo de colores habrá


una gama de tonos que van de los claros a los oscuros, variedades de texturas y telas, temporadas, colores sólidos y rayas o estampados, estilos muy informales y elegantes, entallados y


holgados. Dobla y apila suéteres, prendas de punto y camisetas por color y organiza los zapatos también por color. Ahora cuelga juntos los artículos similares de cada grupo de colores, así


que en el grupo azul van todos los jeans azules juntos, todas las camisas azules juntas. Este sistema reduce a la mitad el tiempo que tardas en encontrar la ropa y vestirte, y te da más


confianza para mezclar y combinar. Nunca volverás a decir: “¡No tengo nada que ponerme!”.