
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
Joe Nick Patoski, autor del libro _Selena: Como La Flor_ (1997), entrevistó a la cantante para la revista _Texas Monthly_. Nos cuenta: “Recuerdo que Selena estaba en un momento de
transición, quizás tratando de independizarse un poco. Durante nuestra charla, le dijo a su padre un par de veces que no la interrumpiera, que la dejara hablar, que estaba tratando de
explicarme algo. Estaba muy entusiasmada de hablar sobre su nueva línea de moda y las boutiques de ropa que había inaugurado en Corpus Christi y San Antonio. Se había metido en la música
porque la criaron así —ése era el sueño de su padre— pero lo de la ropa era algo personal. Era la primera vez en su vida que estaba orgullosa de algo que había creado ella misma”. Hay
quienes conjeturan que Selena estaba a punto de extender sus propias alas e independizarse de su familia. Otros vaticinan que podría haberse convertido en la versión latina de una leyenda
internacional como Madonna. Tristemente, cualquier especulación fue destrozada por el asesinato de la cantante el 31 de marzo de 1995. La culpable: Yolanda Saldívar, amiga y presidente de su
club de admiradores, quien le disparó a quemarropa. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > “El asesinato de Selena
fue el resultado de una compleja cadena de incidentes”, explica el periodista Patoski. “Selena llevaba una vida demasiado encerrada. Siempre estaba trabajando. Por ejemplo, ni siquiera fue a
su baile de graduación en la secundaria. Su mejor amiga era una mujer mayor que manejaba sus negocios y terminó por estafarla financieramente. El papá de Selena descubrió el engaño y la
despidió, pero cometió un grave error: aun amenazando con enviarla a la cárcel, dejó que esta mujer permaneciera cerca de su hija. Yolanda, que nunca había tenido mucho en su vida, se dio
cuenta rápidamente que estaba a punto de perderlo todo”. Porter recuerda que estaba trabajando con Ricky Martin cuando se enteró de que Selena había fallecido. “Me acuerdo que estábamos
grabando la percusión del tema _María _con [el cantante nicaragüense] Luis Enrique y me quedé mudo”, dice. “Años más tarde, cuando salió la película sobre su vida con Jennifer López, me
llamó mucho la atención lo bien que J-Lo imitó la risa de Selena, esa risa cristalina que tenía, tan simpática. Selena era una combinación de talento increíble con un espíritu radiante que
emocionaba a toda la gente que encontraba en su camino”. Concluye Patoski: “Selena llevó la música tejana a un nivel que trascendió lo regional. Inventó un sonido nuevo que combinó las
raíces mexicanas de Texas con la polka y otros elementos modernos. Los ecos de su legado continúan resonando hasta el día de hoy. Veinte años más tarde, aquí estamos hablando de ella como si
todavía estuviera entre nosotros”. 6 cosas que no sabías sobre Selena Quintanilla