
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
2. ESTÁS RECORTANDO CUPONES Si bien usar cupones, buscar circulares semanales y visitar los sitios web de las tiendas de comestibles para encontrar ofertas puede ser una gran manera de
ahorrarte dinero, muchas personas se quejan de que toma demasiado tiempo. “Muchas tácticas de ahorro requieren un poco más de trabajo”, dice Kristin McGrath, experta en compras en
RetailMeNot. “Se necesita tiempo y hay que investigar, pero hay maneras de reducir las facturas de los supermercados”, y los cupones son una de ellas. Encontrar cupones se ha vuelto mucho
más fácil que antes. La mayoría de los supermercados publican sus circulares semanales en línea y las tienen listas cuando entras a una tienda. A menudo puedes descargar cupones digitales en
tu teléfono y usarlos al pagar. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > CONSEJO: para maximizar tus ahorros, haz una
lista de compras de alimentos antes de buscar cupones. Eso puede evitar que compres algo que no necesitas solo porque está en oferta. Si compras en una tienda con regularidad, dice McGrath,
es buena idea inscribirte en su programa de recompensas, que en la mayoría de los casos es gratuito. Puedes ganar puntos para compras futuras y obtener ofertas y descuentos exclusivos.
“Algunas personas se sienten incómodas proporcionando información personal, pero si realmente quieres ahorrar, hazlo”, dice. “Las tiendas minoristas tratan de lograr que seas un comprador
leal”. 3. NO COMPRAS ARTÍCULOS QUE NO ESTÁN EN TU LISTA Hacer una lista y revisarla dos veces no solo corresponde a las fiestas, sino que es algo que los compradores frugales hacen cada vez
que van a la tienda. Hacen un inventario de lo que tienen en la alacena y el refrigerador y hacen una lista completa antes de hacer sus compras de alimentos. Según el USDA, alrededor del 20%
del suministro de alimentos en Estados Unidos es desechado por los consumidores, lo que le cuesta a una familia típica más de $1,000 al año. CONSEJO: para asegurarte de que no estás
comprando cosas que no necesitas, Woroch dice que planifiques tus comidas con una semana de anticipación. Busca recetas que usen los mismos ingredientes y verifica si hay ingredientes que ya
tienes en casa para que no compres más de lo necesario. 4. ESTÁS COMPRANDO AL POR MAYOR Comprar alimentos al por mayor puede darte el mejor precio por unidad, pero tiene sentido comprar
alimentos de mayor tamaño solo si vas a consumir los alimentos antes de que se dañen o si estás planeando congelarlos. “Si compras demasiado en grandes cantidades, habrá una parte que
terminará en la basura”, dice Woroch. CONSEJO: piensa en cómo tú y tu familia consumen alimentos antes de optar por comprar al por mayor. Ten en cuenta la vida útil de los artículos, lo que
se puede congelar y lo que se daña con bastante rapidez. Si es posible, evita ir a la tienda cuando tengas hambre, especialmente si vas a una de las tiendas mayoristas que cubren los
pasillos con muestras gratuitas. “Si tienes el estómago lleno, es menos probable que hagas compras impulsivas”, dice McGrath. “Al comprar con hambre, esas muestras gratuitas tienen un sabor
muy bueno, y de repente sales con chips gourmet que cuestan $5 por bolsa, algo que no habrías comprado si no estuvieras hambriento”.