
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:
6. GRANDES ELECTRODOMÉSTICOS, ELECTRÓNICA Y LÁMPARAS. Puede ser muy tentador comprar electrodomésticos grandes usados, como lavadoras o secadoras, en una venta de garaje o en una tienda de
segunda mano por precios atractivos como $100 o incluso $50. Pero no es una ganga si el aparato no funciona o si se estropea poco después de comprarlo. A menos que puedas reparar los
aparatos electrónicos tú mismo, di no a cualquier cosa que necesite un tomacorriente para funcionar a menos que puedas probar minuciosamente cada uno de los artículos antes de comprarlos,
dice Bodge. Algunas tiendas de segunda mano tienen puntos de venta que permiten que los clientes utilicen, señala. Además, agrega, asegúrese de revisar los cables y enchufes de todos los
electrodomésticos para detectar posibles daños. Si el cable está deshilachado, podría existir peligro de incendio. 7. ENVASES DE PLÁSTICO DE CUALQUIER TIPO Puede parecer que nunca tendrás
suficientes recipientes de plástico en tu casa para guardar todo, desde las sobras de arroz de la cena de anoche hasta las resmas de cables de extensión que no sabes dónde más guardar.
Aunque comprarlos usados puede parecer más respetuoso con el medio ambiente, utilizar recipientes de plástico, especialmente para almacenar alimentos, cuyo pasado es un misterio para ti,
nunca es una buena idea, dice Chagaris. Ella dice que nunca comprará recipientes de plástico o Tupperware en ventas de garaje. El plástico suele ser poroso y no suele ser apto para
microondas. “No usaré plástico reciclado de ningún tipo dentro de mi casa”, dice. Getty Images 8. OLLAS Y SARTENES Estos podrían parecer buenas gangas en las ventas de jardín o en las
tiendas de segunda mano cuando te piden solo unos cuantos dólares por artículos que a menudo pueden costar $20, $30 o más. Pero las ollas y los sartenes generalmente vienen con todo tipo de
raspaduras chicas y grandes, y ahí es donde está el peligro, dice Chism. Las ollas y los sartenes que están oxidados, rayados o quemados pueden dejar escapar químicos tóxicos que no quieres
en tu cuerpo ni en el cuerpo de tus familiares. Cómpralos solo si están nuevos. Getty Images 9. PERFUMES, COLONIAS, COSMÉTICOS O CREMAS PARA EL CUERPO Pocas cosas son más personales que las
que nos frotamos o rociamos en el cuerpo; así que ni siquiera consideres comprar estas cosas usadas, dice Chism. Considera lo siguiente: cualquier cosa que te frotes o rocíes en el cuerpo es
posible que entre al flujo sanguíneo en un plazo de unos 10 minutos, dice Chism. Los cosméticos usados, en particular, pueden ser criaderos de gérmenes y de posibles infecciones, agrega
Chagaris. 10. CASCOS PARA PRACTICAR CICLISMO, ESQUÍ, TABLANIEVE O MOTOCICLETA Cuando compras un casco usado de cualquier tipo, básicamente estás comprando una esperanza y una oración. Porque
no sabes si el casco —generalmente construido para usarse en emergencia una sola vez— ya sirvió esa función en una emergencia anterior y ahora es, básicamente, inútil. No solo no contarás
con la fuerza total de su protección, dice Littlefield, sino que tampoco sabes si ese casco en particular ha sido retirado del mercado o sustituido por un modelo más nuevo por motivos de
seguridad. Al final, dice Littlefield, todo es cuestión de usar la cabeza. Getty Images Getty Images