Reduce tus pólizas de seguros para ahorrar dinero

feature-image

Play all audios:

Loading...

Sin embargo, quería advertirte dos cosas. Primero, solo me refiero a los seguros a término normales. Analizar los seguros de vida con efectivo acumulado, tales como los seguros de vida


entera y de vida universal, es mucho más complejo y variado en función de la póliza y de tus circunstancias. Segundo, si tienes una póliza de seguro a término con prima nivelada y pagas la


misma cantidad por el seguro durante 10 años o más, recuerda que en los últimos años de la póliza el precio te favorece más, porque las probabilidades de fallecer aumentan con la edad.


Además, por supuesto, si has tenido una enfermedad potencialmente mortal, por lo general no cancelarías el seguro. SEGURO POR DISCAPACIDAD Cuando eres joven, quedar discapacitado puede tener


consecuencias muy graves, pues tu familia y tú podrían perder los ingresos de tu trabajo y también tener grandes gastos continuos por tu atención médica. Pero las pólizas de seguro por


discapacidad a menudo solo pagan hasta los 65 años u ofrecen beneficios mucho menores a partir de esa edad. Descubrí que la prima no disminuye a pesar de que si quedas discapacitado a los 64


años te pagan mucho menos en comparación con a los 32 años. Por eso, te conviene estudiar tu póliza, saber el pago máximo que recibirías y compararlo con la prima que estás pagando, para


decidir si este es el momento de cancelar el seguro o reducir los beneficios. SEGURO DE CUIDADOS A LARGO PLAZO No podemos ignorar este tema tabú, pero es posible que la decisión sobre


comprar un seguro de cuidados a largo plazo implique el análisis más complejo. Las tarifas de muchas pólizas compradas hace años han aumentado enormemente. Existen varios tipos de pólizas


híbridas en las que las primas no aumentan, pero son mucho más costosas porque también ofrecen beneficios de seguro de vida. En este otro artículo, analicé el seguro de cuidados a largo


plazo (en inglés). En lo que respecta a los seguros, mi consejo es combatir la inercia y no simplemente seguir pagando las primas. Es recomendable que sepas cuáles pérdidas puedes permitirte


y cuáles no. Para el primer caso, piensa si debes eliminar el seguro o evalúa cuánto podrías ahorrar al aumentar los deducibles. Compara precios para ver si podrías ahorrar dinero con otra


empresa de seguros. Con los ahorros, podrías gastar más en algo para ti y tu familia.